-
Entradas recientes
- Principales errores al quitar el pañal a tus hijos. Así debes hacerlo.
- Niños y rabietas: los terribles dos años
- La importancia de transmitir a los niños el valor de la amistad desde edades bien tempranas
- Maternidad: las sorprendentes razones detrás de los antojos de las embarazadas
- Sonajero para bebés de 3 meses: estimula la curiosidad de los más pequeños
Categorías
- Alimentación
- Aprendizaje
- Consejos para padres
- Crianza del niño
- Cuidado del niño
- Educación Bilingüe
- Elección de un jardín de infantes
- Entretenimiento infantil
- Estimulación temprana
- Formación del niño
- Información médica infantil
- jardin de infantes
- jardin maternal
- Juego infantil
- Lactancia materna
- Maternidad
- Paternidad
- Período de adaptación
- Puerto Crianza
- Puerto Crianza Colonia de Verano
- puerto crianza institucional
- Salud del niño
- Sin categoría
Archivos
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Etiquetas
alimentación alimentación saludable aprendizaje aprendizaje infantil bebé recién nacido bebés bebés recién nacidos buen descanso consejos consejos para padres crecimiento crianza crianza del niño cuidado del niño cuidados del bebé desarollo infantil descanso educacion bilingüe educación estimuación temprana estimulacion temprana familia formacion del niño infancia informacion medica infantil jardin de infantes jardin maternal jardín maternal puerto madero juegos lactancia lactancia materna lectura lectura infantil maternidad niños paternidad primera infancia puerto crianza recién nacidos salud salud del niño salud infantil tips tips para padres verano
Archivo mensual: julio 2017
Bilingüismo: cuanto antes, mejor
Numerosos estudios han demostrado que los niños bilingües poseen un cerebro más flexible y activo que les ayuda a concentrarse mejor Uno de los equívocos más recurrentes cuando se habla de bilingüismo en edades tempranas es pensar que puede producir … Sigue leyendo
Diez ejercicios de estimulación temprana para tu bebé
Los ejercicios de estimulación temprana en los bebés son importantes para mejorar su flexibilidad y fortalecer los músculos. Es vital que tomes algunos minutos al día para establecer contacto físico con tu bebé y apoyarlo en este proceso. Estos ejercicios de estimulación temprana … Sigue leyendo
Publicado en Cuidado del niño, Estimulación temprana
Etiquetado cuidado del niño, desarollo infantil, estimulacion temprana, primera infancia, salud del niño
Deja un comentario
El ajedrez, una herramienta que ayuda a los niños con déficit de atención
El ajedrez es mucho más que un juego de estrategia. Puede ser una potente herramienta educativa que ayude a niños con dificultades de aprendizaje. Esto lo saben muy bien en el club de Ajedrez Villalba 64. Esta asociación madrileña cuenta … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje, Cuidado del niño, Formación del niño
Etiquetado aprendizaje, déficit de atención, formacion del niño, informacion medica infantil, salud del niño, TDAH
Deja un comentario
Contagiar la lectura desde la primera infancia
La lectura no se enseña, sino que se contagia. En las familias esta tarea se puede llevar a cabo a través de diferentes modalidades y sumando aliados, teniendo en cuenta que para favorecer hábitos lectores debemos ser los adultos los … Sigue leyendo
La canción científicamente diseñada para hacer reír a tu bebé
Tras varios meses de investigación, la colaboración de más de 2.300 padres de todo Reino Unido, pruebas de laboratorios con bebés y el talento musical de una cantante ganadora de premios Grammy, se creó la primera canción diseñada científicamente para … Sigue leyendo
Publicado en Estimulación temprana
Etiquetado cómo estimular la mente de un niño, estimuación temprana, música, música para bebés, música y bebés, risas
Deja un comentario
Cómo acompañar las emociones desde el nacimiento
¿Cómo percibe el bebé nuestras emociones? ¿Cómo reaccionan los bebés ante el nerviosismo e inquietud de sus padres? La psicóloga Raquel de Diego explica cómo los bebés aprenden, desde recién nacidos, las emociones. El bebé llega a la vida totalmente … Sigue leyendo
Publicado en Crianza del niño, Cuidado del niño, Estimulación temprana, Maternidad, Paternidad
Etiquetado bebé recién nacido, bebés recién nacidos, cuidado del niño, desarollo infantil, estimulacion temprana, formacion del niño, maternidad, paternidad, primera infancia, recién nacidos, salud del niño
Deja un comentario
Diez alimentos prohibidos para los bebés antes de los 2 años
El delicado estómago de un bebé no admite cualquier alimento. El proceso de maduración que necesita el sistema digestivo hace que el bebé no esté preparado para digerir ciertos alimentos durante sus primeros meses de vida, cuando además tan sólo la … Sigue leyendo
Cómo mejorar la relación entre padres e hijos en vacaciones
Con la fin de las clases y la llegada de las vacaciones los niños sufren un cambio de rutinas y actividades que les afecta de forma directa. El paso de unos hábitos estrictos a un horario más flexible, el aumento … Sigue leyendo