-
Entradas recientes
- Entender los llantos de un bebé: qué piden, cómo calmarlos y qué generan en la mamá
- Mucha proteína y dormir poco en los primeros dos años de vida, asociado a mayor riesgo de obesidad
- Pantallas en la mira: por qué la OMS estableció nuevas limitaciones a su uso en la niñez
- Leches vegetales y bebidas azucaradas o dietéticas, desaconsejadas en menores de cinco años
- Consejos para combatir los cinco enemigos más comunes de la lactancia materna
Categorías
- Alimentación
- Aprendizaje
- Consejos para padres
- Crianza del niño
- Cuidado del niño
- Educación Bilingüe
- Elección de un jardín de infantes
- Estimulación temprana
- Formación del niño
- Información médica infantil
- jardin de infantes
- jardin maternal
- Juego infantil
- Lactancia materna
- Maternidad
- Paternidad
- Período de adaptación
- Puerto Crianza
- Puerto Crianza Colonia de Verano
- puerto crianza institucional
- Salud del niño
- Sin categoría
Archivos
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Etiquetas
alimentación alimentación saludable aprendizaje bebé recién nacido bebés buen descanso consejos consejos para padres crecimiento crianza crianza del niño cuidado del niño cuidados del bebé desarollo infantil descansar descanso educacion bilingüe educación estimulacion temprana familia formacion del niño infancia informacion medica infantil jardin de infantes jardin maternal jardín maternal en Puerto Madero jardín maternal puerto madero juegos lactancia lactancia materna lectura lectura infantil maternidad niños paternidad periodo de adaptacion primera infancia puerto crianza recién nacidos salud salud del niño salud infantil tecnología tips verano
Archivo de la categoría: Estimulación temprana
Así tenés que contar los cuentos para que tus hijos sean más listos
Seguro que de pequeño te contaron alguna historia o cuento que todavía guardas en tu memoria. ‘Pedro y el lobo’, ‘Los tres cerditos’ o ‘Caperucita Roja’ son algunos ejemplos de pequeñas historias cargadas de significado, que todos hemos escuchado durante … Sigue leyendo
Así consiguen las artes plásticas mejorar el aprendizaje de los niños
Pinturas, rotuladores, tizas, cartulina, tijeras, pegamento… Todos estos materiales consiguen en la infancia que los niños experimenten, creen sus propias obras y se sientan realizados cuando las muestran a sus padres y explican con sus palabras lo que son capaces … Sigue leyendo
Publicado en Estimulación temprana
Etiquetado aprendizaje, arte, desarollo infantil, estimulacion temprana, formacion del niño, infancia
Deja un comentario
Matronatación: los beneficios de los primeros chapuzones
Durante los primeros meses de vida de un bebé, todas las rutinas familiares cambian. Madres y padres establecen nuevas actividades, nuevos horarios y ponen en marcha numerosas maneras para estimular al pequeño. Una posibilidad sumamente positiva surge de la mano … Sigue leyendo
Publicado en Estimulación temprana
Etiquetado agua, bebés, cuidado del niño, estimulacion temprana, matronatación, nadar, primera infancia, verano
Deja un comentario
Así desarrollan sus sentidos mes a mes los bebés
El gusto, el tacto, la vista, el olfato y la audición de los recién nacidos. Los especialistas ponen énfasis en la importancia de su estimulación. Cuántas veces te habrás preguntado si tu bebé reconocía tu cara al nacer. O probablemente … Sigue leyendo
Enseña a tu hijo a tener pensamiento crítico
Raciocinio, capacidad de liderazgo, trabajo en equipo…. son muchos los valores que se enseñan dentro y fuera de las aulas durante la infancia, pero hay otros muchos que están todavía lejos de ser incluidos como capacidades básicas para el desarrollo … Sigue leyendo
Publicado en Estimulación temprana, Formación del niño
Etiquetado consejos para padres, crianza, crianza del niño, desarollo infantil, educación, estimulacion temprana, formacion del niño, informacion medica infantil, jardin maternal, maternidad, paternidad, primera infancia, puerto crianza
Deja un comentario
Estar en brazos de mamá, una necesidad
Durante los primeros meses luego del nacimiento, si todo anda bien, el bebé experimenta una vivencia de fusión con la madre, que consiste en un estado de indiferenciación entre ambos. No hay diferencia yo/no-yo, no hay separación entre los cuerpos; … Sigue leyendo
Por qué no recordamos los primeros años de vida
La razón por la que nos cuesta recordar los primeros años de nuestra vida se debe a los altos niveles de producción de neuronas durante esa época. Ésta es la conclusión a la que llegaron científicos en Canadá. Los doctores … Sigue leyendo
Publicado en Estimulación temprana, Formación del niño
Etiquetado desarollo infantil, estimuación temprana, formacion del niño, memoria
Deja un comentario
De tal palo, tal astilla: los bebés repiten el esfuerzo y la tenacidad de sus padres (o lo contrario)
Según un estudio publicado en la revista Science, los bebés con modelos adultos que persisten y se esfuerzan en lograr objetivos reiteran la misma conducta. Quien se esfuerza es premiado por su persistencia. Esta es una consigna que los chicos pueden aprender … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje, Estimulación temprana, Formación del niño
Etiquetado aprendizaje, bebés, crianza del niño, desarollo infantil, estimulacion temprana, primera infancia
Deja un comentario
Diez ejercicios de estimulación temprana para tu bebé
Los ejercicios de estimulación temprana en los bebés son importantes para mejorar su flexibilidad y fortalecer los músculos. Es vital que tomes algunos minutos al día para establecer contacto físico con tu bebé y apoyarlo en este proceso. Estos ejercicios de estimulación temprana … Sigue leyendo
Publicado en Cuidado del niño, Estimulación temprana
Etiquetado cuidado del niño, desarollo infantil, estimulacion temprana, primera infancia, salud del niño
Deja un comentario
Contagiar la lectura desde la primera infancia
La lectura no se enseña, sino que se contagia. En las familias esta tarea se puede llevar a cabo a través de diferentes modalidades y sumando aliados, teniendo en cuenta que para favorecer hábitos lectores debemos ser los adultos los … Sigue leyendo