Archivo de la categoría: Estimulación temprana

Así desarrollan sus sentidos mes a mes los bebés

El gusto, el tacto, la vista, el olfato y la audición de los recién nacidos. Los especialistas ponen énfasis en la importancia de su estimulación. Cuántas veces te habrás preguntado si tu bebé reconocía tu cara al nacer. O probablemente … Sigue leyendo

Publicado en Estimulación temprana, Salud del niño | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Enseña a tu hijo a tener pensamiento crítico

Raciocinio, capacidad de liderazgo, trabajo en equipo…. son muchos los valores que se enseñan dentro y fuera de las aulas durante la infancia, pero hay otros muchos que están todavía lejos de ser incluidos como capacidades básicas para el desarrollo … Sigue leyendo

Publicado en Estimulación temprana, Formación del niño | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Estar en brazos de mamá, una necesidad

Durante los primeros meses luego del nacimiento, si todo anda bien, el bebé experimenta una vivencia de fusión con la madre, que consiste en un estado de indiferenciación entre ambos. No hay diferencia yo/no-yo, no hay separación entre los cuerpos; … Sigue leyendo

Publicado en Crianza del niño, Estimulación temprana | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Por qué no recordamos los primeros años de vida

La razón por la que nos cuesta recordar los primeros años de nuestra vida se debe a los altos niveles de producción de neuronas durante esa época. Ésta es la conclusión a la que llegaron científicos en Canadá. Los doctores … Sigue leyendo

Publicado en Estimulación temprana, Formación del niño | Etiquetado , , , | Deja un comentario

De tal palo, tal astilla: los bebés repiten el esfuerzo y la tenacidad de sus padres (o lo contrario)

Según un estudio publicado en la revista Science, los bebés con modelos adultos que persisten y se esfuerzan en lograr objetivos reiteran la misma conducta. Quien se esfuerza es premiado por su persistencia. Esta es una consigna que los chicos pueden aprender … Sigue leyendo

Publicado en Aprendizaje, Estimulación temprana, Formación del niño | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Diez ejercicios de estimulación temprana para tu bebé

Los ejercicios de estimulación temprana en los bebés son importantes para mejorar su flexibilidad y fortalecer los músculos. Es vital que tomes algunos minutos al día para establecer contacto físico con tu bebé y apoyarlo en este proceso. Estos ejercicios de estimulación temprana … Sigue leyendo

Publicado en Cuidado del niño, Estimulación temprana | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Contagiar la lectura desde la primera infancia

La lectura no se enseña, sino que se contagia. En las familias esta tarea se puede llevar a cabo a través de diferentes modalidades y sumando aliados, teniendo en cuenta que para favorecer hábitos lectores debemos ser los adultos los … Sigue leyendo

Publicado en Crianza del niño, Estimulación temprana, Formación del niño | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

La canción científicamente diseñada para hacer reír a tu bebé

Tras varios meses de investigación, la colaboración de más de 2.300 padres de todo Reino Unido, pruebas de laboratorios con bebés y el talento musical de una cantante ganadora de premios Grammy, se creó la primera canción diseñada científicamente para … Sigue leyendo

Publicado en Estimulación temprana | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Cómo acompañar las emociones desde el nacimiento

¿Cómo percibe el bebé nuestras emociones? ¿Cómo reaccionan los bebés ante el nerviosismo e inquietud de sus padres? La psicóloga Raquel de Diego explica cómo los bebés aprenden, desde recién nacidos, las emociones. El bebé llega a la vida totalmente … Sigue leyendo

Publicado en Crianza del niño, Cuidado del niño, Estimulación temprana, Maternidad, Paternidad | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cómo estimular la memoria en bebés

Juegos y actividades para estimular el aprendizaje y la memoria La memoria es la capacidad que tenemos para retener información y disponer de ella cuando la necesitamos. La memoria surge desde el momento del nacimiento, aunque de forma no consciente y va … Sigue leyendo

Publicado en Consejos para padres, Estimulación temprana | Etiquetado , , , | Deja un comentario