Cómo cuidar a tu bebé para que descanse en sus horas de sueño

¿Boca abajo o boca arriba? ¿Acostarlos después de darle de mamar o esperar a que la digestión haga su trabajo? ¿Cómo debería ser la habitación ideal donde duerma el bebé? ¿Cuáles son las características que tiene que tener su camita para brindar un buen descanso y no dañar su salud? En este artículo intentaremos dar respuesta a esas y otras dudas comunes para proteger a tu bebé durante las horas de sueño.

horas de sueño

La Sociedad Argentina de Pediatría aconseja que los bebés sanos duerman boca arriba, salvo que su pediatra indique lo contrario. La temperatura, el aire limpio y el tipo de superficie donde descansen, al igual que la alimentación son factores importantes para proteger al bebé durante las horas de sueño.

Ambiente libre de humo. Diversas investigaciones muestran que los bebés de padres o madres que fuman y aquellos cuya madre fumó durante el embarazo tienen mayor riesgo. Es importante no fumar y no permitir que ninguna persona fume en la casa, auto o lugar donde se encuentre el niño, mucho menos en su lugar de descanso.

Temperatura: la temperatura de la habitación debe ser agradable y confortable para un adulto abrigado livianamente. Es importante evitar el abrigo excesivo de los niños a la hora de dormir.

La cama: es aconsejable que los bebés duerman sobre superficies o colchones firmes o duros. Almohadas, almohadones, juguetes y otros elementos de superficie blanda no deben colocarse en la cuna. Para evitar que su cabeza pueda quedar cubierta por la ropa de cama, es importante tapar al niño hasta la altura de sus axilas, de tal manera que sus brazos queden por fuera de la sábana y/o frazada. Por último, también es útil colocar al bebé de forma tal que sus pies contacten con el borde de la cuna, para que no pueda deslizarse por debajo de la ropa de cama.

Alimentación: la lactancia materna es un factor protector de la salud del bebé y es fundamental alimentarlo con leche materna, lo que además influirá en un buen descanso.

También hay que tener cuidado con los juguetes en la cama. Los juguetes o muñecos de peluche con mucha ropa o largas cintas es mejor que no estén en la cuna, con ellos, se corre el riesgo de que el bebé se enrede y se lastime. Esto también se aplica a los chupetes con cadenita larga.

No dejar que las mascotas entren en la habitación del bebé o estén cerca de él mientras duerme. Lo mismo con los aparatos electrónicos, como celulares, televisores y tablets.

Esta entrada fue publicada en Consejos para padres, Cuidado del niño y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.