Llegó el momento: tips para que los niños dejen el chupete

tips_consejos_chupete_bebes_niños_puerto_crianzaEl uso del chupete puede ser útil para provocar placer y calmar a los niños, pero los médicos pediatras no aconsejan su uso regular después de los 2 años.

De hecho, desde el Instituto Monash de Investigación Médica, diversos estudios demostraron que el chupete protege al bebé contra la muerte súbita mediante la mejora del control cardíaco, ya que patología se relaciona con un fallo en el sistema cardíaco del infante cuando no se produce un ajuste adecuado al ritmo del corazón o a la presión sanguínea, así como a la incapacidad de poder despertarse cuando se deja de respirar o se registra una caída súbita de la presión arterial.

Volviendo al tema, a los 2 años, entonces, es el momento a partir del cual sería bueno que comenzaran a usarlo sólo para dormir o en los momentos de llanto que resulte difícil calmar de otra manera y, luego, a partir de los 3, dejar de usarlo completamente.

Luego de compartir mucho tiempo y muchos momentos, dejar el chupete es algo que le cuesta a los niños. Por eso, cuando los padres decidan que ya es momento de dejar esa etapa atrás no es bueno hacerlo desaparecer de golpe; al contrario, es muy importante hablar con el nene (o nena) sobre por qué hay que dejar el chupete y que, por ejemplo, sólo se utilizará para dormir.

En esa misma etapa, los especialistas opinan que es aconsejable felicitarlo cuando logra estar durante el día sin necesidad de usarlo. Luego, en otra etapa superior, se le puede ofrecer algún otro “elemento de transición”. Finalmente, cuando el niño logre “desprenderse” del chupete, es bueno realizar alguna ceremonia de despedida del mismo: regalárselo a algún bebé, mandarlo por correo a otro lado (como cuando Carlitos Balá tenía en su programa el “chupetometro”).

Esta entrada fue publicada en Consejos para padres, Información médica infantil y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.