Sillita de seguridad del auto: ¿cómo elegir la mejor?

Al momento de viajar en auto con un bebé o niños pequeños es primordial pensar en su seguridad. Por eso, comprar una sillita de seguridad es fundamental.

bebe-silla-coche

Las sillitas, o más técnicamente «sistemas de retención infantil» (SRI, conocidos como sillas de seguridad), no son iguales para todas las edades. Deben adquirirse y cambiarse de acuerdo a la talla y el peso del niño.

De acuerdo a lo dicho anteriormente, las recomendadas son:
*»Huevitos»: hasta 10kg o 12 meses y hasta 13kg o 18 meses.
*Silla infantil: de 9 a 18 kg o hasta los 4 años.
*Complemento con respaldo: de 15 a 25 kg o de 4 a 6 años.
*Complemento sin respaldo: de 22 a 36 kg de peso o de 6 a 12 años.

Otros aspectos a tener en cuenta para comprar la mejor sillita de seguridad del auto:

– Tener cuenta el peso: es fundamental que se adapte bien a lo que pesan los niños, ya que así viajarán más seguros.

– Colocar la silla de forma que mire hacia el respaldo, es decir, colocarse siempre en el sentido contrario a la marcha, en el asiento del copiloto (con el airbag desconectado) o en los asientos traseros. En la sillita, el bebé va sujeto por un arnés de seguridad de 3 ó 5 puntos de anclaje.

– En la Argentina no se homologan sillas de seguridad, por lo cual, se recomienda, elegir modelos  que hayan sido probados y certificados  en Europa o en Estados Unidos. En las etiquetas de la sillita debe figurar la certificación u homologación FMVSS 213 (en las homologadas en EE.UU.) o ECE R44/04 (en las homologadas en Europa).

– Debe estar visible el peso y la altura que acepta la silla, información básica sobre su instalación, nombre del fabricante, nombre del modelo, número de serie y fecha de fabricación.

– A la hora de comprar la sillita de seguridad, la Sociedad Argentina de Pediatría recomienda ir (en lo posible) con el niño y con el automóvil donde se va a instalar la silla para chequear en un principio cómo se ajusta esta al niño y, a su vez, cómo  se fija al auto. Lo ideal sería que la sillita se ajuste de la mejor manera al cuerpo del niño y que quede bien sujeta al asiento del automóvil, sin que se mueva hacia los lados o hacia el frente.

-En caso de que sobren espacios entre el bebé y los laterales de la sillita, la Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda colocar rollos de mantas a ambos lados del bebé y un pañal pequeño o una manta entre la correa de la entrepierna y el bebé. No colocar relleno debajo o detrás del bebé ni usar agregados para el asiento de seguridad a menos que se suministren con él o sean elaborados por el fabricante del asiento.

– Existen sistemas de sujeción o anclaje entre la silla de seguridad y el asiento del vehículo que ayudan a evitar errores de instalación -entre otros factores-. Estos son los sistemas ISOFIX (Europa) y LATCH (EEUU). Antes de comprar la sillita conviene averiguar si el auto cuenta con alguno de estos sistemas para comprar el SRI que sea compatible.

sb10063627b-001

Finalmente, se puede resumir que una sillita bien usada ofrece una sujeción muy buena, envuelve el cuerpo del bebé y evita el contacto de su cabeza con otros elementos del coche. Y tener en cuenta que cuando la sillita está mal sujeta con el cinturón de seguridad del asiento delantero, el bebé corre el riesgo de golpearse con algún elemento interno del vehículo, como la palanca de cambios o con el propio conductor en caso de choque.

Esta entrada fue publicada en Consejos para padres, Cuidado del niño y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.