Cuatro tips para que tu bebé duerma toda la noche

Si no has tenido una buena noche de sueño desde que nació tu bebé, no estás sola. Las noches sin dormir son un rito de paso para la mayoría de los nuevos padres, pero no te desesperes, existen algunas técnicas que te ayudarán a hacer que tu bebé duerma toda la noche.

PH: Eres Mamá

¿Por qué la mayoría de los bebés pequeños no duermen toda la noche?

Según el director de la Red de Apnea y el Pediatric Sleep Center en el Thomas Jefferson University Hospital en Filadelfia, Charles Pohl, los bebés muy pequeños no están bien conectados neurológicamente, por esto tienen lo que se llama “sueño desorganizado o fragmentado”. Esta es la razón por la que los recién nacidos no duermen durante largos períodos como los niños más grandes lo hacen.

Otro motivo, es que los bebés necesitan dos o tres comidas nocturnas, ya que sus estómagos son muy pequeños y no pueden contener lo suficiente para mantenerse llenos durante largos períodos de tiempo. Aunque algunos bebés son capaces de dormir durante la noche desde las 6 semanas de edad, la gran mayoría empieza a hacerlo desde los 4 a 6 meses de edad.

Consejos para hacer que los bebés logren dormir toda la noche

Establece una rutina para dormir tu bebé

Muchos bebés que se acostumbran a una rutina nocturna para ir a la cama se acuestan más fácilmente, duermen mejor y lloran con menos frecuencia en medio de la noche.

Para establecer una rutina, debes tranquilizar el ambiente (apagando o disminuyendo las luces, el televisor, etc),  esto ayuda al bebé a relajarse y entender que ya va siendo hora de  dormir.

Haz que las condiciones nocturnas en el dormitorio sean consistentes. Si se despierta en medio de la noche, los sonidos y las luces en la habitación deben ser los mismos que cuando se quedó dormido.

Considera un baño y un masaje antes de dormir

Luego de un delicioso baño podrías tratar de darle a tu bebé un masaje calmante. Intenta terminar el ritual con un cuento antes de dormir. Esta rutina no debe durar más de unos 30 minutos.

Considera un chupete

Si tu bebé tiene problemas para conciliar el sueño, un chupete podría hacer el truco. De hecho, algunas investigaciones sugieren que el uso de un chupete durante el sueño del bebé, ayuda a reducir el riesgo de síndrome de muerte súbita infantil (SMSL). Según la Clínica Mayo.

Fomenta la actividad durante el día

La estimulación durante el día puede ayudar a promover un mejor sueño durante la noche. Aumenta la interacción del bebé durante el día y disminuye su estimulación en la noche. Esto ayudará a tu bebé a establecer su reloj corporal y aprender la diferencia entre el día y la noche.

Cuando esté despierto, estimúlalo hablándole, cantando y jugando. Acostumbra a tu bebé con los ruidos domésticos ligeros y normales. Tal estimulación durante el día puede ayudar a promover un mejor sueño por la noche.

Vigila sus siestas. Los sueños regulares son importantes, pero dormir por grandes lapsos de tiempo durante el día puede hacer que ya no sienta sueño a la hora de acostarse.

Recuerda: cada bebé es diferente, y algunos tardan más en dormir durante la noche que otros. Si tu pequeño está despertando regularmente durante la noche, se paciente y visita a su pediatra si tienes alguna preocupación.

 

Fuente: Eres Mamá

Esta entrada fue publicada en Consejos para padres, Maternidad, Paternidad y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.