El agua puede ser una fuente de gran placer, pero también un peligro potencial. El agua constituye uno de los lugares más frecuentes de accidentes, sobre todo relacionado a la natación en piletas o fuentes de agua naturales (ríos, mar, lagos, etc.). Las estadísticas mundiales muestran que los dos grupos etáreos con mayor incidencia de accidentes serios en el agua, son los preescolares (menores de 5 años) y los adolescentes (15 a 19 años).
Además de enseñar a nadar a los niños -la edad de inicio recomendada es a partir de los cuatro años-, ellos deben tener supervisión adulta siempre que estén en el agua o cerca de ella.
Algunas recomendaciones para el uso seguro del agua, de acuerdo a la Sociedad Argentina de Pediatría:
1 – Los niños deben tener supervisión visual constante.
Todo adulto responsable de dicha supervisión debe saber nadar, así como estar entrenado en la reanimación cardiopulmonar básica, y la forma de conseguir rápidamente ayuda de emergencia (la Fundación Cardiológica Argentina brinda información. sobre los cursos de RCP – 4961-9388).
2 – Enseñarle a los niños reglas de seguridad y reforzarlas cada vez que vaya al agua
No correr ni empujar a otros al agua ni nadar solo, tampoco durante tormentas. No sumergirse o bucear excepto cuando está permitido y supervisado por un adulto. No jugar en el borde de la pileta. Pedir permiso y tener supervisión de un adulto antes de entrar en una pileta privada
3 -Las piletas deben estar totalmente cercadas. Debe haber salvavidas de arrastre disponibles, y un teléfono cercano con los números de emergencias. El agua de la pileta debe estar siempre limpia y clara
4 – Enseñarle a los niños a no usar juguetes inflables ni colchonetas de agua como salvavidas. Ellos pueden desinflarse y el niño hundirse.
5 – Enseñarle a los niños a pedir auxilio en caso que vean a alguien con dificultades en el agua. No deben ingresar a la misma, pero pueden arrojar un elemento de flotación al accidentado e inmediatamente pedir socorro efectivo.
Muchas gracias por los comentarios. Ahora estoy partiendo a un complejo de cabañas que tiene pileta y rió en las inmediaciones por lo que tendré estas recomendaciones muy presente.