Cómo hacer para que los niños coman verduras

¿Cómo hacer para que los niños coman verduras? Mezclar verduras con otros alimentos de su gusto, servirlo en platos pequeños o ser el mejor ejemplo, entre las claves del éxito.

niños comer verduras

Los especialistas, en una nota publicada en el diario ElPaís, nos dan consejos para que una dieta infantil sea más verde:

1. Predicar con el ejemplo: es fundamental que aquellas personas con las que el niño comparte los espacios y tiempos para comer, consuman habitualmente verduras. La compañía y el ambiente emocional son factores que pueden predisponer a su aceptación o rechazo. Es aconsejable que el niño, excepto cuando aún es un bebé, no coma antes o después de los adultos, sino con ellos. Y si un adulto muestra su esfuerzo o curiosidad por ingerir alimentos diferentes, facilitará que el niño adopte esa misma actitud.

2. Variar y decorar/adornar la comida: es importante no solo variar el menú sino tambipen que nos ocupemos de su presentación. El grado de atracción y apetencia de las verduras dependerá de cómo las cocinemos y las enseñamos.

3. Elegir los sabores dulce y ácido: los niños, en torno a los dos años, suelen mostrar sus gustos sobre la comida. Y del mismo modo que los adultos somos selectivos con aquellos platos que no nos gustan demasiado, los menores también tienen derecho a serlo. Sin embargo, unas verduras son más fáciles de incluir en un menú infantil. ¿Cuáles? Las zanahorias, el brócoli, las setas, el tomate y la calabaza. Esto se debe a que no aportan sabores amargos o extraños. Hay que buscar sabores con regusto conocido, y mejor que tire a dulce o a ácido, como el tomate.

nino-y-verdura1

4. El tamaño del plato importa: o variamos el volumen del alimento o jugamos con el tamaño del plato. Un niño no dispone de la misma capacidad que tiene un adulto para procesar grandes cantidades de comida y los niños suelen agobiarse y sentir rechazo si perciben exceso. Se aconseja elegir un plato pequeño, aunque tenga la misma cantidad que uno grande.

Si queremos inculcar a los niños buenos hábitos alimentarios, el refuerzo positivo como felicitarle por lo bien que ha comido siempre es un buen recurso.

5. No imponer, sino razonardependiendo de la edad del niño sería positivo facilitarle algunas explicaciones breves acerca de los beneficios e inconvenientes de comer verdura varias veces por semana. ¿Y de postre? Una felicitación: Si queremos inculcar a los niños buenos hábitos alimentarios, el refuerzo positivo como felicitarle por lo bien que ha comido siempre es un buen recurso.

Esta entrada fue publicada en Crianza del niño, Cuidado del niño y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.