Crianza: el caso de “los hijos tiranos y padres rehenes”

crianza_hijos_tiranos_padres_dominados_rehenes_puerto_crianza«El síndrome de Dorian Gray es uno de los fenómenos de nuestros tiempos, padres y madres que borran diferencias entre ellos y sus hijos pensando que eso acerca lazos». Así opina Alejandro Schujman autor de «Es NO porque YO lo digo., Padres rehenes de hijos tiranos». En este artículo se retomarán sus ideas para pensar y reflexionar sobre la crianza y el rol de los padres y los niños.

Schujman explica que “cuando los adultos no asumen su lugar desde una posición clara, firme y desde el amor responsable, los hijos comienzan a intentar distintos tipos de reclamos en pos de obtener lo que de sus padres necesitan. Cuando esto no resulta, y a partir de la combinación de distintos factores, el vínculo se desnaturaliza y la violencia se apodera de la escena: la violencia en manos de los hijos, el miedo del lado de los padres”.

En muchos casos, indica el especialista, esta situación se da cuando los padres que han sido hijos temerosos, no quieren que sus hijos no sufran sus propios sufrimientos y momentos feos y se pasan al extremo de la híper-permisividad.

¿Cuál es la solución a este problema? Los límites y la responsabilidad. Los límites deben ser penitencias, castigos, revanchas, ni nada que se instrumente desde lo punitivo, son medidas de cuidado. Y es que los chicos saben, saben mucho más de lo que los adultos se dan cuenta. Y están a la espera muchas veces de que tomemos decisiones que intuitivamente entienden que son para su bien. A su vez, la sobreprotección genera una dependencia y una modalidad de vínculo que a veces suele ser riesgosa.

Esta entrada fue publicada en Consejos para padres, Crianza del niño y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.