Entender y limitar: acciones y propuestas para mejorar la crianza

acciones_limites_entender_propuestas_puerto_crianzaEn su último libro, titulado “Capacitación emocional para la familia”, la psicóloga Maritchu Seitún, especialista en temas de crianza y niñez, propone que al conocer y aceptar las emociones en vez de negarlas y reprimirlas -como puede suceder muchas veces-, las personas siempre vamos a tomar mejores decisiones, y no sólo eso sino que además, vamos a tener más energía disponible y vamos a poder disfrutar más de la vida.

Sobre este punto y relacionado a la crianza, Maritchu Seitún considera que para capacitar emocionalmente a los chicos, se tiene que aplicar un proceso que se compone, básicamente, de dos acciones: entender y limitar.

Sobre el primer punto: Entender. Según Maritchu, para que un hijo sienta que realmente se lo entiende, es importante quitar de nuestro repertorio, justamente, las palabras “entiendo” y “comprendo” porque ellos las perciben como falsas y lograr la empatía a partir de palabras o frases que los propios niños usarían como «¡Qué aburrimiento que mamá le dé de comer todo el día al bebé!», “¡Qué pocas ganas de hacer la tarea!», etc.

Sobre el segundo punto: Limitar: Maritchu indica que todavía no encontró ninguna emoción que no pueda comprenderse, pero que, sin embargo, cree que sí hay muchas conductas que no se deben tolerar. Por eso, lo importante es transmitir claramente lo que no se puede hacer, y acompañar el dolor que produce a veces ese límite. Luego, buscar soluciones. Por ejemplo: «Qué pocas ganas de hacer la tarea, pero no la dejamos de hacer, así después podemos jugar”.

¿Qué pensás sobre esta propuesta para aplicar en la crianza de los hijos?

Esta entrada fue publicada en Crianza del niño y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.