Verano en familia: tips para disfrutar del aire libre con bebés y niños pequeños

El calor y los días lindos invitan a salir de casa y disfrutar del día en plazas, parques y en la playa. Cuando en la familia hay bebés o niños pequeños, es importante tener en cuenta ciertas precauciones que cuiden la salud de los más pequeños y que posibiliten que todos disfruten de la salida. La Asociación de Empresas de Nutrición Infantil elaboró una lista de temas a considerar, como es la protección de picaduras, la exposición al sol y la alimentación de los más pequeños. Compartimos en esta nota, los puntos fundamentales.

Por un lado, es importante vestir a bebés y niños con ropa suelta, ligera y de colores claros. E hidratarlos permanentemente.

bebes al aire librePara evitar picaduras de mosquitos, se puede proteger el cochecito del bebé con tul o alguna red para mosquitos cuando se está al aire libre. A su vez, se pueden aplicar repelentes en mayores de 6 meses. Aquellos productos que contienen DEET (N,N-dietil-m-toluamida) son los más eficaces y la Academia Americana de Pediatría sugiere usar uno con concentraciones bajas de DEET, 30% o menos, en los niños pequeños.
Para aplicarlo, primero hay que colocar el producto en las manos de uno y después frotarlas en el cuerpo o la ropa de tu hijo. No hay que aplicar el repelente en las manos de los niños ni en piel irritada, cortada o quemada.

En cuanto a la exposición al sol, hay que elegir lugares con sombra y evitar el sol en forma directa en menores de un año. Para aquellos más grandes, evitar estar al sol entre las 10 y a las 17 horas y usar protector solar para chicos (Hay que cubrir la totalidad de la piel expuesta y renovarla cada 2 horas o luego de mojarse), además de gorros o sombreros.
Hay que recordar que las nubes dejan pasar el sol y que la arena, el agua y la nieve aumentan su acción.

aire libre familiaFinalmente, además de mantener a tu bebé en lugares frescos y ventilados, hay que tener en cuenta su alimentación.
Durante los días de intenso calor, la Sociedad Argentina de Pediatría aconseja incrementar la frecuencia y/o duración de la toma de cada pecho ante la necesidad de mantener hidratado al bebé.
En los casos que se utilice una fórmula infantil en polvo, la Asociación de Empresas de Nutrición Infantil (ANI) señala que lo ideal es consumirla en el momento, ya preparada no puede estar más de una hora a temperatura ambiente, ni ser congelada.
En el caso de las leches líquidas puede conservarse lo que quedó en el brick siempre que se refrigere inmediatamente.
Para niños más pequeños, es importante consumir agua y no gaseoas.

Esta entrada fue publicada en Consejos para padres, Crianza del niño y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.