A los chicos les encanta y la pileta puede ser el espacio ideal para que disfruten, solos o junto a sus amigos, del verano en la ciudad.
Hay muchos «juegos acuáticos» que pueden ser opciones divertidas e ideales, además de inventar los propios. Recordá que no importa la edad que tengan, siempre hay que estar atentos cuando los niños estén en la pileta para evitar accidentes.
-«Hacer la plancha»: es un juego clásico para aprender a relajarse en el agua. El procedimiento es sencillo: deben acostarse boca arriba y estirarse. Al principio los podés tener con las manos e incentivarlos a que puedan hacerlo solos.
– Llenar el agua de burbujitas: es ideal para los más pequeños que todavía no se animan a nadar solitos. Mientras lo sostenés por la panza, se pueden «doblan» hacia el agua y hacer burbujitas. Es un ejercicio muy bueno para que de a poco puedan meter la cabeza bajo el agua.
– Atrapar juguetes en el agua: es una buena manera de incentivar a que naden algunos metros para ir a buscar juguetes arrojados que flotan en el agua. Puede resultar una buena actividad para chicos que nadan con flotadores o que recién estén empezando a nadar solos.
– Danza en la pileta: con música de un teléfono, computadora o CD o la radio ya está lista la pista de baile acuática. ¡A bailar!
– Cuidado con el tiburón: un juego para compartir y divertirse en familia. La idea es que participe un mayor con los más pequeños. La actividad tiene dos variantes, una en la que el más grande juega a ser pez y los niños a ser tiburones que tienen que atraparlo. O al revés, en la que los chicos tienen que escapar de las mandíbulas del gran animal.
– Pasear abajo del puente: pensado para aquellos niños que ya se sumergen y disfrutan de estar bajo el agua, este juego consiste simplemente en pasar por debajo de las piernas o del cuerpo de otra persona colocado en posición de «puente».
– La búsqueda del tesoro: es la versión acuática del conocidísimo juego, que puede realiazrse individualmente, de a dos o de a grupos. Se lanzan objetos que queden en el fondo de la pileta y los chicos tienen que buscarlos «buceando».
-Mancha acuática: una adapación de la mancha tradicional en la que un participante está en la pileta y debe atrapar a los otros y sólo puede abrir los ojos bajo el agua.
– Las cuatro Esquinas: parecido al juego anterior, pensado para cinco participantes, en el que cuatro deben colocarse en las esquinas de la pileta y uno en el medio. El objetivo es que este último atrape a alguno de los competidores y sólo puede los ojos abiertos abajo del agua.