¿Molesto, irritable y con ganas de morder? Si así está tu hijo quedate tranquila que son los síntomas más comunes ante la aparición de los primeros dientes.
«Alrededor de los 6 meses suelen comenzar a salir los dientes, por eso las mamás y los papás tienen que estar preparados para contener a los bebés», explica la pediatra Nora Zonis, y comenta que pueden salir de a uno o varios al mismo tiempo.
Síntomas
Según la médica, los más comunes que suelen aparecer son:
• Encías inflamadas.
• Dolor en el lugar donde sale el diente.
• Aumento de la saliva (este babeo puede irritar la piel de la carita).
• Ganas de morder (¡tené a mano siempre los mordillos!).
• Alteraciones en el apetito. Puede ser que quiera comer más para poder morder algo, o al contrario, estar inapetente por la molestia.
Muchos mimos
No hay recetas que calmen el dolor de los niños ante la aparición de los dientes, pero como mamás sabemos que con mimos muchas nanas se curan.
Igualmente, la especialista aconseja ofrecerle a nuestro hijo cosas blandas y frías de manera que puedan masticar y así calmar la inflamación.
Podemos ofrecerle el mordillo (muchos vienen ya directo para colocar en el freezer) o algún alimento duro y fresco como puede ser la manzana. Otra recomendación –en el caso de mucho malestar– es algún analgésico, pero siempre recetado por su pediatra.
Dientes limpios
Cuando aparecen los dientitos, después de cada comida hay que limpiarlos con un cepillo especial de goma o de silicona, siempre con el cabezal pequeño.
Si te estás preguntando cuándo incorporar la pasta de dientes, ¡tranquila! hasta los 3 años no es necesario.
Dudas y curiosidades
¿Sabías que los dientes de los bebés comienzan a desarrollarse mientras están en la panza? Durante los 9 meses se preparan las bases para lo que serán los dientes de leche.
¿Es cierto que la dentición provoca fiebre? Según la profesional, no hay evidencia científica que relacione la aparición de los dientes con altas temperaturas, por eso recomienda ante cualquier síntoma no tradicional consultar al médico.
Por Gloria Kaspar / Asesoró: Dra. Nora Zonis, pediatra de / Swiss Medical Center, M.N. 117.822.
Fuente: Infobae – Para Ti Mamá