El período ideal para el aprendizaje de un segundo idioma es entre el nacimiento y 3 años de vida, al mismo tiempo en que se aprende la lengua materna. Es el momento donde todos los sentidos de este bebé están preparados para adquirir la lengua. Un bebé nace con el potencial para hablar cualquier idioma, pero va perdiendo los “módulos” que no utiliza con frecuencia, de acuerdo a lo que indican especialistas en el site Materna.
Los 3 componentes que hacen que de 0 a 3 años sea el periodo óptimo para aprender otros idiomas son: el número de sinapsis neuronales, ya un niño de 2 años establece el doble de conexiones neuronales que un adulto; el hecho de que los niños poseen mayor percepción sonora que los adultos y, finalmente, que el cerebro de los niños tiene una mayor flexibilidad y plasticidad que el de un adulto, por lo que puede adaptarse con mayor facilidad a nuevas experiencias.
Es importante destacar que los bebés relacionan un idioma con la persona que lo habla. En caso de familias bilingües, cada padre debe hablarle en su lengua materna. El uso de títeres y juguetes que “hablan otro idioma” es una buena manera de aprender a través de lo lúdico.
Para lograr una mayor exposición a la segunda lengua, se recomienda el uso de películas, canciones y cuentos. Así, cuanto más puedan asociar palabras con objetos, con mayor facilidad podrán establecer correlaciones entre sonidos y significados. Los niños no se confunden al escuchar dos idiomas, tienen la capacidad de separarlos.
Por eso, en Puerto Crianza y con la convicción de que el uso cotidiano del inglés en las actividades habituales de juego-aprendizaje es la mejor forma de adquirir la segunda lengua, brindamos esta posibilidad durante la mañana para los niños de 2 a 3 años.
Por eso, Puerto Crianza es el primer centro educativo registrado para niños de 0 a 4 años que está adscripto a Anglia-Ascentis, representante para América Latina del Chichester College de Inglaterra, con el aval del British Council (Ministerio de Educación Británico).
De esta forma los niños de sala de tres egresen de la institución con una certificación escrita y avalada de las habilidades de comprensión y expresión adquiridas respecto a la lengua inglesa. Esta certificación es otorgada mediante la observación de una jornada habitual de los niños con su docente bilingüe por parte de evaluadores del Anglia-Ascentis.