Cómo celebrar Halloween con todas las medidas de seguridad

Llega la noche del 31 de octubre, y con ella Halloween, una de las fiestas más deseadas por las niñas y niños. Padres y madres se preguntan cómo este año los pequeños podrán divertirse sin pedir caramelos de puerta en puerta o realizar cualquiera de las actividades divertidas respetando la distancia de seguridad. Por ello, la maestra y CEO del Pupitre de Pilu, Pilu Hernández Dopico, explica la importancia de que padres, madres y profesores busquen alternativas para seguir celebrando la noche más terrorífica del año.

PH: ABC España

«Mi primer consejo para todos, es no perderse esta festividad, dependiendo de las tradiciones de cada uno. Es muy importante que en estos momentos difíciles que estamos viviendo todos, nos animemos y pasemos un rato divertido siguiendo todas las medidas de seguridad», recuerda la experta.

La maestra propone empezar el día de Halloween conociendo los orígenes de esta fiesta milenaria. Ciertamente es una celebración pagana que se celebra la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos, y que tiene sus orígenes en el antiguo festival celta conocido como Samhain.

Los celtas creían en fantasmas y, durante la noche de Halloween, se disfrazaban y usaban máscaras para ahuyentar a los espíritus que rondaban la zona. De esta manera creían evitar ser reconocidos como seres humanos. Esta tradición llegó a América por los inmigrantes europeos que la celebraban encendiendo hogueras y contando historias de fantasmas y cantando.

Para continuar la celebración, El Pupitre de Pilu propone diversas actividades para los más pequeños dependiendo del espacio donde se desarrollen, pero siempre como protagonista la imaginación, la creatividad y las medidas de seguridad.

Desde El Pupitre de Pilu aconsejan crear una casa terrorífica. Se puede ir preparando los días anteriores: comprar o fabricar calabaza para usarla de decoración, hacer recetas en las que los niños participen (una crema, galletas de calabaza…).

Para acabar, se puede organizar un maratón de cine con las siguientes propuestas, dependiendo de la edad también se puede jugar a tinieblas: «La familia Adams», un clásico que no puede fallar en este maratón y reírse con ellos de esta familia tan peculiar; «Casper», la pueden ver pequeños y mayores; «Pesadilla antes de Navidad», ya que Tim Burton es sin duda el rey de Halloween y sus películas son un imprescindible de la noche más tenebrosa y divertida del año; «La novia cadáver», también de Tim Burton; u «Hotel Transilvania», cualquiera de sus sagas.

Con estas propuestas, desde El Pupitre de Pilu esper dar ideas para celebrar estas fiestas y pasarlo bien con los más pequeños siempre teniendo presente todas las medidas de seguridad.

Fuente: ABC España

Esta nota fue editada para ajustarse a costumbres locales.

Esta entrada fue publicada en Entretenimiento infantil y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.