¿Cómo se eligen los amigos durante la infancia?

La amistad es uno de los pilares fundamentales, durante la infancia y durante la adultez. En los primeros años de vida, los vínculos de amistad ayudan a adquirir y/o potenciar determinadas acciones sociales, como por ejemplo: compartir, jugar y divertirse.

La amistad es una relación con reglas propias, que el niño aprenderá de una sola manera: relacionándose, en estas etapas a través del juego. La emoción, las expectativas, la idealización depositada en cada uno de los vínculos que se establecen con los otros –los pares– responde también a un conocimiento que se adquiere a medida que se acumula experiencia en el juego de las relaciones, es decir, a medida que se crece.

¿Cómo se eligen los amigos? Los especialistas coinciden en que la familia es la base que deja marcadas las primeras y más importantes huellas, ya que en los amigos se reproducen esquemas y patrones familiares.

El vínculo más o menos amoroso que se establezca con los amigos tendrá que ver con esas primeras huellas aparentemente imborrables. Además, las maneras de ser de padres y madres organizan un marco o universo posible para los vínculos. La sociabilidad de los padres es proyectada hacia los niños durante la infancia.

De acuerdo a su historia familiar y su propio crecimiento, el niño vivirá la evolución de la amistad. Por ejemplo: a los 2 o 3 años todos serán sus amigos; al comienzo de la primaria ya tendrá un mejor amigo y entre los 7 u 8 años empiezan a formarse grupos un poco más amplios. Lazos que, luego, van cambiando hacia la pubertad y adolescencia.

Esta entrada fue publicada en Formación del niño y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ¿Cómo se eligen los amigos durante la infancia?

  1. alejandra dijo:

    quisiera hablar de las burlas que hay en 2 grado y las cosas que dicen ya hablan de chicos que les gusta como puedo hacer a mi hiaj no tierne un caracter fuerte y una nena le sacab las cosas y ella no me dijo nada ygual me dice que hay un nene que se burla de ella en el colegio cuando iva a gimnasia quisiera saber que puedo hacer y como debo tratar de llevar esta situacion ella dice que le dijo a la maestra pero no le hizo mucho caso entonces le termine diciendo que si la joden mucho que se defienda y les conteste y si siguen y la maestra no le dice nada que les pegue esta es una situacion extrema que se podra hacer en estos casos no?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.