¿La tecnología beneficia o perjudica el desarrollo de los niños?

tecnología_niños_beneficios_puerto_crianzaEn comparación con sus papás, los niños tienen una habilidad increíble para manejar las nuevas tecnologías, sean computadoras, consolas de juegos, teléfonos inteligentes y/o tabletas. Un niño de 1 ó 2 años usa de forma muy intuitiva las pantallas táctiles y hasta, quizás, se siente más cómodo así que jugando con una revista, por ejemplo.

Sin embargo, a algunos padres les preocupa si ese tiempo al frente a las nuevas tecnologías puede ser perjudicial o no para su desarrollo.

De acuerdo a los resultados de un reciente estudio realizado en la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos y presentado en una conferencia de la Sociedad para la Investigación del Desarrollo Infantil, los niños de entre dos y tres años se mostraron más propensos a responder a pantallas táctiles que a las que no requieren de interacción (como la televisión). Así, la investigación determinó que mientras más interactiva y más real sea la pantalla, más familiar se siente desde la perspectiva de un niño de dos años. Es decir, estos juguetes tecnológicos pueden ser beneficiosos para el aprendizaje. Y cuanto más interactivo, mejor.

Cuando realizó otra prueba sobre aprendizaje del habla, los resultados fueron similares.

«Los niños que están interactuando con la pantalla aprenden mucho más rápido y cometen menos errores. No los estamos convirtiendo en genios, sólo los ayudamos a tener un poco más de información», afirmó Heather Kirkorian, profesora en estudios del desarrollo humano y familiar, al presentar la investigación que lideró.

Se usen o no, agregó la especialista, la tecnología llegó para quedarse e ignorarla no es una buena alternativa. Por lo cual, entender la tecnología y cómo funciona es imprescindible para darle un uso educativo para los integrantes más pequeños de la familia.

En Puerto Crianza consideramos que, al ser los niños nativos digitales, el uso de las pantallas táctiles es natural en ellos y los invita a satisfacer su curiosidad de manera ágil y veloz, otorgando un dinamismo de aprendizaje de vanguardia. Por eso, brindamos diariamente al grupo de tres años la posibilidad de aprender jugando con la utilización de un Smart-Board (pantalla multitáctil).

Esta entrada fue publicada en Consejos para padres, Formación del niño y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.