La tecnología puede ser una herramienta útil y más que interesante para el aprendizaje y el desarrollo de los niños, siempre y cuando se utilice en el lugar adecuado para fines claros y no por el simple hecho de reemplazar otras cosas.
Al respecto, un estudio de la escuela de educación de la Universidad de Stirling, en Escocia, divulgado hace poco tiempo, determinó que la actitud de la familia en la casa respecto a la tecnología es un factor importante para la relación que niño genere con ella.
“Las experiencias de los niños de tres a cinco años están mediadas por el contexto sociocultural de cada familia y por las preferencias de cada niño. No es la tecnología la que impulsó o dominó la experiencia de los niños, sino que fueron sus deseos y la cultura de la familia lo que formó el tipo de compromiso», concluyó la investigación.
Según Christine Stephen, a cargo del estudio, la mayoría de los padres entienden los peligros de la adicción y la pasividad, por lo que implementan reglas para establecer horarios al frente de la pantalla y asegurar, así, que el niño tenga una variedad de actividades tanto dentro como fuera de casa.
A su vez, existen otros expertos que no están de acuerdo. Algunos psicólogos creen que los niños están más expuestos que nunca a la pantalla y que este hábito podría llevar a la adicción o depresión.
Aunque no existen estudios que indiquen que las nuevas tecnologías sean o no perjudiciales, lo importante es hacer un uso responsable de la compu o de las tablets para contribuir a la entretención sana de los chicos y, también, contribuir al uso de juegos y aplicaciones que puedan enseñarles cosas útiles.
En lo que se refiere a innovación en educación con las nuevas tecnologías, Puerto Crianza brinda diariamente al grupo de tres años la posibilidad de aprender jugando con la utilización de un Smart-Board (pantalla multitáctil), teniendo presente el hecho de que los niños de hoy son nativos digitales, y que el uso de las pantallas táctiles es natural en ellos y los invita a satisfacer su curiosidad de manera ágil y veloz, otorgando un dinamismo de aprendizaje de vanguardia.