“Tabúes” sobre la crianza: ¿estás de acuerdo?

Carlos González, pediatra español y autor del libro “Bésame mucho. Como criar a tus hijos con amor”, plantea que “nuestra sociedad, tan comprensiva en otros aspectos, lo es muy poco con los niños y con las madres y ejerce modernos tabúes”

Esos tabúes están relacionados al llanto, con el sueño y con la lactancia. Cuestiones que generan debate: si son o no son así de ciertas y, a su vez, las polémicas que se vinculan en cada caso particular. Por eso mismo, es importante conocerlas y debatirlas.

En primer lugar, este autor indica que “está prohibido hacer caso cuando los niños que lloran, tomarlos en brazos o darles lo que piden”. En segundo lugar, que “está prohibido dormir a los niños en brazos o dándoles pecho, cantarles o mecerles para que duerman o dormir con ellos”. Y, en tercer lugar, que  “está prohibido dar el pecho en cualquier momento o en cualquier lugar o a un niño demasiado grande”.

En síntesis, González concluye que estos “tabúes” “prohíben el contacto físico entre madre e hijo”, ya que “lo más placentero de la maternidad es tenerlo en brazos, cantarle, dar la teta, disfrutar con él”.

¿Estás de acuerdo con las ideas de este especialista? ¿Qué puntos criticarías y sobre cuáles estás a favor?

Esta entrada fue publicada en Formación del niño y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.