Consejos para padres: tips para elegir el jardín maternal

Puerto Crianza  Jardín maternal en Puerto MaderoDespués de la familia, el jardín maternal y más tarde el jardín de infantes, se convierten en la otra institución socializadora, es decir, en el primer ámbito social, donde el bebé comienza a desarrollar sus capacidades sociales fundamentales.

Cuando llega el momento de enviar a un niño a una institución escolar, hay ciertos detalles que los padres deben tener en cuenta.

Por un lado, recorrer varios jardines, prestar atención a la filosofía y servicios que ofrece el lugar y buscar más referencias de cada lugar, a través de amigos o en Internet. También, tener en cuenta las características del jardín maternal, ya que es importante que los espacios sean amplios y que cada uno de los niños reciba la atención que necesite, para lo cual es necesario saber cuántos niños componen cada clase.

Por otro lado, es útil que el jardín maternal no esté demasiado lejos del domicilio de la familia o del trabajo de los padres y buscar una institución que proporcione un ambiente cálido, con profesionales formados para guiar y fomentar el desarrollo del bebé, con valores similares a los de los padres, ya que la confianza de la familia en la institución educativa facilitará la adaptación del nene.

Otras cuestiones como la capacitación profesional de los maestros, la seguridad del lugar y lo vinculado con el bienestar ofrecidos para los niños son aspectos a tener en cuenta. Además de tener una entrevista con el personal a cargo del centro educativo, una buena opción es hablar con otros padres que manden a sus hijos a ese jardín maternal para tener otra voz autorizada que pueda brindar más información de primera mano.

También es bueno conocer la capacitación del personal de la institución educativa, como por ejemplo: su formación docente, el conocimiento que puedan tener sobre primeros auxilios, normas de higiene, etc. Y si el jardín maternal dispone de un pediatra o profesional de la salud dentro de la institución o si tienen contratada una empresa de urgencias accesible para actuar frente a imprevistos.

Otro punto a considerar es el manejo de la seguridad en el jardín maternal. Es decir, quiénes están con los bebés, cómo es la recepción de los chicos en el ingreso a la institución y quién es la persona a cargo de despedirlos a la hora de la salida, así como también cómo están acondicionados los salones. Por ejemplo, Puerto Crianza ofrece un amplio espacio al aire libre provisto de paredes con protección acolchada y piso especial con diseño de vanguardia, como se utiliza en los day-care americanos.

Ubicado en Puerto Madero, Puerto Crianza es un jardín maternal  se caracteriza, desde hace 10 años, por brindar educación de vanguardia dirigida a bebés y niños desde sus 45 días de vida hasta los 3 años.

Puerto Crianza es el jardín maternal de Puerto Madero único en su tipo.

Datos de contacto

–       Sede Dique 2: Juana Manso al 1600

–       Sede Dique 3: Olga Cossettini al 1100

–       Tel: 5787-1256

–       mail: info@puertocrianza.com

Esta entrada fue publicada en Consejos para padres, jardin maternal y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.