La estimulación temprana sirve para que el niño reciba experiencias enriquecedoras que le permitan desarrollar a pleno su potencial, en un marco que promueva la confianza en sí mismo.
Se trata de una manera de brindarle al bebé o al niño recursos y herramientas para adaptarse al mundo, que le permitan ir superando desafíos y adquirir nuevos conocimientos y potenciar sus fortalezas e interés particulares.
Es importante que, tanto en el hogar como en el jardín maternal, las experiencias de juego propuestas respeten las necesidades de cada bebé y que sean acordes a cada etapa de su desarrollo. En primer lugar, el principal estímulo para un bebé en sus primeros años de vida son sus padres y su familia. En segunda instancia, el jardín maternal y el jardín de infantes.
En lo que respecta a la familia, para estimular a los niños es fundamental que los padres puedan liberarse de ansiedades, temores, compulsiones y tomar conciencia que el hijo es un ser diferente a ellos, que tiene deseos y capacidades diferentes y que maneja tiempos también diferentes que deben ser aceptados y respetados. Implica ayudarlos a aprender, dejando que ellos mismas aprendan.
Un consejo: el niño vivirá cada suceso de estimulación como algo valioso para ser conquistado, algo por lo que vale la pena insistir hasta lograrlo si en las experiencias de juego no se dan las situaciones resultas y se le brinda la posibilidad de superar su frustración para intentar llegar a un objetivo.
Ideal para que los papás que deben volver al trabajo luego del nacimiento del hijo dispongan de un lugar para su cuidado y bienestar, un jardín maternal es un establecimiento educativo que focaliza su atención en niños desde los primeros meses de vida hasta la edad en que comienzan a ir al jardín de infantes.
La principal característica del jardín maternal es que el niño, en contacto con un mundo exterior y socializador más allá del ámbito familiar, comenzará una estimulación temprana acompañada por la interacción con otros niños de su misma edad. De esta forma aprenderá a socializar y a llevar a cabo diversas actividades y compartir tiempo y juegos.
A su vez, la estimulación temprana que recibe prepara al niño para crecer y fortalecer la seguridad en sí mismo y su desenvolvimiento: así será capaz de adquirir más rápidamente destreza social, emocional y motriz. Y esto lo predispone más eficazmente al aprendizaje en esta vital etapa de su crecimiento.
Ubicado en Puerto Madero, Puerto Crianza es un jardín maternal que se especializa, desde hace 10 años, por brindar educación de vanguardia dirigida a bebés y niños desde sus 45 días de vida hasta los 3 años.
Puerto Crianza es un jardín maternal en Puerto Madero único en su tipo.
Datos de contacto
– Sede Dique 2: Juana Manso al 1600
– Sede Dique 3: Olga Cossettini al 1100
– Tel: 5787-1256
– mail: info@puertocrianza.com
Estoy muy interesada en aprender mas acerca de este tema ya que tengo el deseo de poner un centro de estimulacion en la zona donde vivo por que es una zona humilde y deseo ser un instrumento para formar grandes niños con excelentes capacidades!!!