Puerto Crianza: educación bilingüe desde la primera infancia

Hablar inglés abre las puertas al mundo. Es, en la actualidad, la lengua franca más usada: es decir, el idioma adoptado para lograr el entendimiento y la comunicación entre personas que no comparten la misma lengua materna.

foto8

Y aprender un idioma diferente al materno es mucho más sencillo y rápido durante los primeros años de vida. Tenemos la convicción de que el uso cotidiano del inglés en las actividades habituales de juego-aprendizaje es la mejor forma de adquirir la segunda lengua.

Por eso, en nuestro espacio educativo brindamos la posibilidad de acceder a la educación bilingüe durante la mañana para los niños de 2 a 3 años.

De esta forma, siempre a la vanguardia en educación, Puerto Crianza se convirtió en el primer centro educativo registrado para niños de 0 a 4 años que está adscripto a Anglia-Ascentis. Esta organización es la representante para América Latina del Chichester College de Inglaterra y, además, cuenta con el aval del British Council (que es el Ministerio de Educación Británico).

Luego de que los niños de sala de tres egresen de nuestra institución lo harán con una certificación escrita y avalada de sus habilidades de comprensión y expresión adquiridas respecto a la lengua inglesa.

La certificación del conocimiento y aplicación del inglés es otorgada mediante la evaluación- observación de una jornada habitual de los niños con su docente bilingüe por parte de evaluadores pertenencientes a Anglia-Ascentis.

Resumimos algunas de ventajas de aprender inglés desde la primera infancia:

-aprender otro idioma hace que los niños adquieran conciencia de que el mundo no es todo igual y no comprende sólo lo que ellos conocen, sino que existen otras realidades y se logra una apreciación por las diferencias y un entendimiento de otros puntos de vista diferentes al propio.

-los niños se vuelven más creativos y desarrollan mejor las habilidades de resolución de problemas y también habilidades comunicativas.

-aprender inglés les ayuda a ser más comprensivos, tolerantes y respetuosos con la identidad cultural, los derechos y los valores de los otros.

-les ayuda a prepararse para el futuro. En principio para el mundo escolar y universitario donde se exige el aprendizaje del inglés. Así como también para la vida laboral.

Esta entrada fue publicada en Educación Bilingüe, jardin maternal, Puerto Crianza y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.