En los primeros años de la infancia se desarrollan determinadas zonas del cerebro fundamentales en el aprendizaje lingüístico. Existen varias investigaciones realizadas en todo el mundo que afirman la importancia de que los niños hablen y puedan interatucar en una segunda lengua durante la primera infancia.
Además, estas investigaciones indicanque hablar un segundo idioma les ayudará a programar los circuitos cerebrales necesarios para que les sea más fácil aprender nuevos idiomas en el futuro.
La enseñanza temprana de idiomas favorece al aprendizaje general de los alumnos, estimulando la agilidad intelectual. Asimismo, investigaciones recientes de la Universidad de Londres han demostrado que la densidad de materia gris en el hemisferio izquierdo, responsable de la percepción sensorial, la memoria y el habla, es mayor en bilingües que en monolingües, sobre todo en quienes han aprendido la segunda lengua antes de cumplir 5 años.
La introducción de la segunda lengua debe hacerse de manera natural y lo antes posible.
En Puerto Crianza y con la convicción de que el uso cotidiano del inglés en las actividades habituales de juego-aprendizaje es la mejor forma de adquirir la segunda lengua, brindamos esta posibilidad durante la mañana para los niños de 2 a 3 años.
En este sentido, Puerto Crianza es el primer centro educativo registrado para niños de 0 a 4 años que está adscripto a Anglia-Ascentis, representante para América Latina del Chichester College de Inglaterra, con el aval del British Council (Ministerio de Educación Británico).
De esta forma los niños de sala de tres egresen de la institución con una certificación escrita y avalada de las habilidades de comprensión y expresión adquiridas respecto a la lengua inglesa. Esta certificación es otorgada mediante la observación de una jornada habitual de los niños con su docente bilingüe por parte de evaluadores del Anglia-Ascentis.
Muy interesante esta información, siempre he opinado que a los niños hay que enseñarles inglés desde bebés si es posible, ya que son como unas esponjas que absorben el conocimiento y lo retienen con más facilidad.
Saludos.