¿Cómo estimular al bebé?

La estimulación se basa en brindarle a los niños experiencias enriquecedoras para su desarrollo. No se trata de que reciban un bombardeo de estímulos sin sentido. Tiene como objetivo mejorar y potenciar los aprendizajes futuros. La mejor estimulación para los bebés, y también para los niños pequeños, es el contacto con el ser humano, con sus papás.

estimulacion temprana bebes

Es importante el contacto y los juegos, tanto con la mamá, con el papa o con algún adulto que lo esté cuidando. Se pueden aprovechar todos los momentos del día: ni bien se levanta el bebé, cuando lo sacamos de la cuna, se puede hablarle y decirle «buen día» (con voz normal, no utilizando la vocecita que muchos adultos prefieren para interactuar con los más pequeños). Es muy importante mirarlo siempre a los ojos, sonreírle y poder armar ahí lugares placenteros de intercambio.

Por su parte, al vestirlo y darle de comer también lo podemos estimular, sentándolos en la silla alta y darles de comer enfrentados, mirándolos, mostrándoles lo que están comiendo y que esta actividad no sea sólo acto de comer, sino también un espacio de intercambio, de aprendizaje para facilitar los gustos con la comida. El baño es otro momento donde se crea todo un ritual de juegos,disfrute y de contacto piel con piel.

estimulacion bebes

Idealmente, la estimulación temprana debe abarcar todos los aspectos posibles: físico, intelectual, emocional, en todos. Te acercamos algunos consejos de estimulación temprana para que pongas en práctica:

*Es ideal que los juegos sean acompañados por canciones.
*Elegir objetos agradables al tacto, al oído, al paladar, y que sean, claro, seguros.
*Tener en cuenta que cada bebé es distinto y tiene su propio proceso de aprendizaje.
*Respetar el tiempo de respuesta del beb{e.
*Eligir un momento tranquilo para jugar con él.
*Usa la música no sólo para jugar, también para disfrutar y cantar cuando llevas al bebé en el auto o en casa para acompañar las comidas.
*Contar historias. Contarle cuentos al niño antes de dormir es buena forma de estimular su imaginación.

En cuanto al jardín maternal, también es importante que la institución educativa pueda incluir en su propuesta estrategias de estimulación para niños. En nuestro caso, a partir de una vasta trayectoria en educación, brinda una propuesta educativa y formativa donde se otorga primordial importancia a los primeros años de vida (está dirigida a bebés y niños desde los 45 días y hasta los 4 años de edad). Consideramos que los primeros años de vida son fundamentales para establecer las bases de una personalidad segura, de una socialización exitosa y de una buena capacidad de adaptación. Pero por sobre todo, y sin lugar a dudas, son los años con la mayor potencialidad para estimular y desarrollar los intereses y talentos naturales de cada niño.

Nuestro proyecto pedagógico contempla todo esto de manera primordial, por lo cual se implementan actividades especialmente pensadas y probadas para cada edad y área. Nuestra institución ofrece un servicio especializado para una crianza armónica, plena e integral, en donde el niño podrá:

• Recibir propuestas de juegos que ofrezcan desafíos para la interacción.
• Iniciarse en diferentes aprendizajes siempre a través del juego y de forma natural.
• Enriquecer su inteligencia en todas las áreas y desarrollar su motricidad.
• Aprender a compartir con sus pares.
• Incorporar experiencias básicas para futuros aprendizajes.
• Todas las propuestas de actividades se planifican adecuadamente según los tiempos de cada pequeño.

Esta entrada fue publicada en Consejos para padres, Crianza del niño, Cuidado del niño, Estimulación temprana, Sin categoría y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.