Dormir es necesario para el descanso del cuerpo, para reactivar nuestras funciones vitales. Y, ahora, un grupo de científicos logró un nuevo conocimiento: las siestas son clave para que los bebés aprendan más. La pregunta que despertó la investigación fue por qué los bebés pasan la mayor parte de su tiempo durmiendo.
Los bebés pasan más tiempo durmiendo que en cualquier otro momento de la vida adulta.
Sin embargo, los investigadores dijeron que «sorprendentemente» se sabe poco sobre el papel del sueño en el primer año de vida.
La respuesta es, para los científicos, que la clave para el aprendizaje en los primeros años de vida es una larga siesta.
Este nuevo conocimiento fue posible luego de estudios realizados con 216 bebés de hasta 12 meses de edad. Los científicos les enseñaron a los bebés de seis a 12 meses de edad tres nuevas tareas que implicaban jugar con títeres. La mitad de los bebés durmió en las cuatro horas despues del aprendizaje, mientras que el resto o bien no tenía sueño o dormía la siesta por menos de 30 minutos. Al día siguiente, se alentaba a los bebés a repetir lo que les habían enseñado. En promedio los bebés podían repetir una tarea y media después de tener una siesta sustancial. Sin embargo, los bebés que durmieron poco no fueron capaces de repetir ninguna tarea.
El equipo de la Universidad de Sheffield, en Inglaterra, sugirió que el mejor momento para aprender puede ser justo antes de dormir, y destacó la importancia de la lectura a la hora de acostarse. Los resultados fueron publicados en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences.
Jane Herbert, del equipo de Psicología de la Universidad de Sheffield, le resumió en una entrevista a la BBC que «los bebés que duermen después de aprender, aprenden bien, los que no duermen no aprenden».
Herbert, a su vez, aclaró algo no menos importante: «Los padres reciben un montón de consejos, de los que algunos sugieren siestas fijas, mientras que otros se decantan por flexibles. Estos hallazgos muestran que cierta flexibilidad sería útil, pero no dicen lo que los padres deben hacer«.
Los bebés «definitivamente deben dormir lo suficiente» para fomentar el aprendizaje, pero concentrarse en el aprendizaje justo antes de acostarse puede no ser lo mejor, según la experta. «Lo que muestran los datos es que dormir después del aprendizaje es positivo, no demuestra que tener sueño durante el entrenamiento es positivo».