-
Entradas recientes
- Si quieres que tu hijo tenga más memoria y aprenda mejor, no descuides su escritura manual
- “La lactancia no debe interrumpirse, incluso si la madre está infectada de COVID-19”: UNAM
- Seis actividades que ayudan a los niños con TDAH
- Por qué no debés normalizar dormir mal, aunque tengas hijos chiquitos
- ¿Es siempre la fiebre en un niño motivo de alarma?
Categorías
- Alimentación
- Aprendizaje
- Consejos para padres
- Crianza del niño
- Cuidado del niño
- Educación Bilingüe
- Elección de un jardín de infantes
- Entretenimiento infantil
- Estimulación temprana
- Formación del niño
- Información médica infantil
- jardin de infantes
- jardin maternal
- Juego infantil
- Lactancia materna
- Maternidad
- Paternidad
- Período de adaptación
- Puerto Crianza
- Puerto Crianza Colonia de Verano
- puerto crianza institucional
- Salud del niño
- Sin categoría
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Etiquetas
alimentación Alimentación del bebé alimentación saludable aprendizaje bebé recién nacido bebés bebés recién nacidos buen descanso consejos consejos para padres crecimiento crianza crianza del niño cuidado del niño cuidados del bebé desarollo infantil descanso educacion bilingüe educación estimulacion temprana familia formacion del niño infancia informacion medica infantil jardin de infantes jardin maternal jardín maternal puerto madero juegos lactancia lactancia materna lectura lectura infantil maternidad niños paternidad primera infancia puerto crianza recién nacidos salud salud del niño salud infantil tecnología tips tips para padres verano
Archivo de la etiqueta: alimentación saludable
Bebés: claves para empezar a incorporar alimentos sólidos
«No sé si ya puedo empezar a darle de comer». «Me da lástima sentarme en la mesa y que nos mire». «¿Él me va a dar la pauta de que llegó la hora?». Estas y muchas otras preguntas se empiezan … Sigue leyendo
Celiaquía: cómo integrar los cambios de hábitos alimentarios a la rutina
La celiaquía no es una enfermedad que se puso de moda, sino que años atrás no se la sabía diagnosticar adecuadamente. Consiste básicamente en la intolerancia al gluten, un elemento presente en las harinas de trigo, avena, cebada y centeno.A raíz … Sigue leyendo
Según los pediatras, los niños menores de un año no deben tomar jugos de frutas
En el pasado, la Academia Americana de Pediatría aconsejaba a los padres que evitaran los jugos 100% de frutas en bebés menores de 6 meses. Hace unos días, este grupo endureció su postura contra el jugo, recomendando que se prohíba … Sigue leyendo
Nutrición en los bebés: qué alimentos no pueden faltar
Darle de comer a tu hijo es seguramente una tarea diaria que requiere perseverancia, paciencia y creatividad. Las mamás sabemos –o aprendemos– cómo desarrollar el ingenio para ir incluyendo en la dieta esos alimentos que sabemos que son riquísimos en … Sigue leyendo
Publicado en Salud del niño
Etiquetado alimentación, alimentación saludable, bebé recién nacido, bebés, consejos para padres, informacion medica infantil, salud del niño
Deja un comentario
Las primeras papillas del bebé: una guía completa
«La incorporación de los semisólidos no se da de un día para el otro. Es una transición de la que participan tanto el niño como su familia y que puede empezar a partir de los 6 meses de edad. Antes, la leche materna debería … Sigue leyendo
La buena nutrición de los chicos mejora el rendimiento escolar y el desarrollo intelectual
Aunque muchas veces es poco considerado, la alimentación es uno de los factores clave que influyen en el rendimiento académico de los niños durante la edad escolar. Está estudiado que una nutrición inadecuada durante los primeros años de vida afecta … Sigue leyendo
Publicado en Formación del niño
Etiquetado alimentación, alimentación saludable, crecimiento, crianza, cuidado del niño, desarollo infantil, educación, formacion del niño, salud, salud del niño, salud infantil
Deja un comentario
El tupper de los chicos: tips prácticos para preparar viandas saludables
Los padres en ciertos momentos -y sobre todo en el inicio del año escolar-, ponen gran parte de su atención en buscar y rever las estrategias para que los más pequeños crezcan en un ambiente saludable y desarrollen todo su … Sigue leyendo
El dilema con los chicos: golosinas, ¿sí o no?
Cómo manejar la cantidad de dulces que comen nuestros hijos, cuáles convienen elegir y cuáles restringir. Además, cuándo visitar al dentista. «A mí me ayudo mucho un programa de tele infantil que les enseña a los chicos a comer dulces … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación
Etiquetado alimentación, alimentación saludable, desarollo infantil, informacion medica infantil, salud del niño
Deja un comentario
Diez alimentos prohibidos para los bebés antes de los 2 años
El delicado estómago de un bebé no admite cualquier alimento. El proceso de maduración que necesita el sistema digestivo hace que el bebé no esté preparado para digerir ciertos alimentos durante sus primeros meses de vida, cuando además tan sólo la … Sigue leyendo