-
Entradas recientes
- Principales errores al quitar el pañal a tus hijos. Así debes hacerlo.
- Niños y rabietas: los terribles dos años
- La importancia de transmitir a los niños el valor de la amistad desde edades bien tempranas
- Maternidad: las sorprendentes razones detrás de los antojos de las embarazadas
- Sonajero para bebés de 3 meses: estimula la curiosidad de los más pequeños
Categorías
- Alimentación
- Aprendizaje
- Consejos para padres
- Crianza del niño
- Cuidado del niño
- Educación Bilingüe
- Elección de un jardín de infantes
- Entretenimiento infantil
- Estimulación temprana
- Formación del niño
- Información médica infantil
- jardin de infantes
- jardin maternal
- Juego infantil
- Lactancia materna
- Maternidad
- Paternidad
- Período de adaptación
- Puerto Crianza
- Puerto Crianza Colonia de Verano
- puerto crianza institucional
- Salud del niño
- Sin categoría
Archivos
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Etiquetas
alimentación alimentación saludable aprendizaje aprendizaje infantil bebé recién nacido bebés bebés recién nacidos buen descanso consejos consejos para padres crecimiento crianza crianza del niño cuidado del niño cuidados del bebé desarollo infantil descanso educacion bilingüe educación estimuación temprana estimulacion temprana familia formacion del niño infancia informacion medica infantil jardin de infantes jardin maternal jardín maternal puerto madero juegos lactancia lactancia materna lectura lectura infantil maternidad niños paternidad primera infancia puerto crianza recién nacidos salud salud del niño salud infantil tips tips para padres verano
Archivo de la etiqueta: alimentación
Mucha proteína y dormir poco en los primeros dos años de vida, asociado a mayor riesgo de obesidad
Una ingesta elevada de proteínas, el consumo de bebidas azucaradas y dormir poco durante los primeros dos años de vida de una persona están asociados con una mayor riesgo de obesidad más adelante, durante la infancia. Así lo constata, en … Sigue leyendo
Leches vegetales y bebidas azucaradas o dietéticas, desaconsejadas en menores de cinco años
Los bebés deberían tomar sólo leche materna o maternizada, a los seis meses puede agregarse agua y los bebés que toman leche maternizada pueden pasar a la leche de vaca a los 12 meses. Estas indicaciones forman parte de las … Sigue leyendo
Consejos para combatir los cinco enemigos más comunes de la lactancia materna
La lactancia materna aporta numerosos beneficios y nutrientes a los bebés en sus primeros meses de vida y en su posterior crecimiento. Sin embargo, la lactancia materna no siempre es sencilla, especialmente para las madres primerizas y los bebés pretérmino. … Sigue leyendo
Publicado en Lactancia materna
Etiquetado alimentación, bebés, consejos para padres, cuidados del bebé, informacion medica infantil, lactancia, lactancia materna, maternidad, salud del niño
Deja un comentario
7 alimentos no recomendados para comenzar con los sólidos
“Quien evita la ocasión, evita el peligro”. Son palabras de la pediatra Matilde Zornoza, de Pediatra2punto0.com, que recomienda directamente no ofrecer ciertos alimentos a los niños menores de cinco años para evitar que se atraganten, entre ellos “los frutos secos, … Sigue leyendo
Publicado en Salud del niño
Etiquetado alimentación, alimentación saludable, bebés, comida sólida, consejos, consejos para padres, crecimiento, cuidado del niño, cuidados del bebé, desarollo infantil, estimulacion temprana, primera infancia, salud, salud del niño, salud infantil, tips
Deja un comentario
La leche materna trabaja como un ejército para proteger al bebé de infecciones
La protección única que la leche materna concede a los bebés nace de la interacción de sus componentes entre ellos y con el recién nacido. Las moléculas que componen la leche materna, muchas aún por descubrir, no trabajan de forma … Sigue leyendo
Bebés: claves para empezar a incorporar alimentos sólidos
«No sé si ya puedo empezar a darle de comer». «Me da lástima sentarme en la mesa y que nos mire». «¿Él me va a dar la pauta de que llegó la hora?». Estas y muchas otras preguntas se empiezan … Sigue leyendo
Celiaquía: cómo integrar los cambios de hábitos alimentarios a la rutina
La celiaquía no es una enfermedad que se puso de moda, sino que años atrás no se la sabía diagnosticar adecuadamente. Consiste básicamente en la intolerancia al gluten, un elemento presente en las harinas de trigo, avena, cebada y centeno.A raíz … Sigue leyendo
Según los pediatras, los niños menores de un año no deben tomar jugos de frutas
En el pasado, la Academia Americana de Pediatría aconsejaba a los padres que evitaran los jugos 100% de frutas en bebés menores de 6 meses. Hace unos días, este grupo endureció su postura contra el jugo, recomendando que se prohíba … Sigue leyendo
Nutrición en los bebés: qué alimentos no pueden faltar
Darle de comer a tu hijo es seguramente una tarea diaria que requiere perseverancia, paciencia y creatividad. Las mamás sabemos –o aprendemos– cómo desarrollar el ingenio para ir incluyendo en la dieta esos alimentos que sabemos que son riquísimos en … Sigue leyendo
Publicado en Salud del niño
Etiquetado alimentación, alimentación saludable, bebé recién nacido, bebés, consejos para padres, informacion medica infantil, salud del niño
Deja un comentario