-
Entradas recientes
- Principales errores al quitar el pañal a tus hijos. Así debes hacerlo.
- Niños y rabietas: los terribles dos años
- La importancia de transmitir a los niños el valor de la amistad desde edades bien tempranas
- Maternidad: las sorprendentes razones detrás de los antojos de las embarazadas
- Sonajero para bebés de 3 meses: estimula la curiosidad de los más pequeños
Categorías
- Alimentación
- Aprendizaje
- Consejos para padres
- Crianza del niño
- Cuidado del niño
- Educación Bilingüe
- Elección de un jardín de infantes
- Entretenimiento infantil
- Estimulación temprana
- Formación del niño
- Información médica infantil
- jardin de infantes
- jardin maternal
- Juego infantil
- Lactancia materna
- Maternidad
- Paternidad
- Período de adaptación
- Puerto Crianza
- Puerto Crianza Colonia de Verano
- puerto crianza institucional
- Salud del niño
- Sin categoría
Archivos
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Etiquetas
alimentación alimentación saludable aprendizaje aprendizaje infantil bebé recién nacido bebés bebés recién nacidos buen descanso consejos consejos para padres crecimiento crianza crianza del niño cuidado del niño cuidados del bebé desarollo infantil descanso educacion bilingüe educación estimuación temprana estimulacion temprana familia formacion del niño infancia informacion medica infantil jardin de infantes jardin maternal jardín maternal puerto madero juegos lactancia lactancia materna lectura lectura infantil maternidad niños paternidad primera infancia puerto crianza recién nacidos salud salud del niño salud infantil tips tips para padres verano
Archivo de la etiqueta: aprendizaje
Niños y rabietas: los terribles dos años
Nuestro bebé ha alcanzado sus dos primeros añitos y con ellos, se da cuenta rápidamente de que puede manejar la frustración a su antojo, demostrar su enfado e insistir en conseguir lo que quiere con facilidad. Es por ello que … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje
Etiquetado aprendizaje, aprendizaje infantil, berrinches, enojo en niños, frustracion en niños, pataleta, rabieta, siesta
Deja un comentario
La importancia de transmitir a los niños el valor de la amistad desde edades bien tempranas
Pocas cosas existen en la vida más satisfactorias que la amistad. Dice el refranero que «quien tiene un amigo, tiene un tesoro», y no puede ser más cierto. Un buen amigo es compañía, cariño, diversión, apoyo, confidencias, conexión, comprensión, fidelidad… … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje
Etiquetado amigos, amistad, aprendizaje, aprendizaje del niño, aprendizaje infantil, comportamiento, estimuación temprana, estimulacion temprana
Deja un comentario
Sonajero para bebés de 3 meses: estimula la curiosidad de los más pequeños
Hay un momento precioso en el crecimiento de un bebé donde se empieza a despertar su curiosidad. A partir de las 12 semanas, es normal que los niños empiecen a interactuar con su entorno e interesarse por lo que les rodea. Son super … Sigue leyendo
Publicado en Estimulación temprana
Etiquetado aprendizaje, bebé recién nacido, bebés, bebés recién nacidos, curiosidad, estimuación temprana, estimulacion temprana, jugar, juguete, sonajero
Deja un comentario
Si quieres que tu hijo tenga más memoria y aprenda mejor, no descuides su escritura manual
Neuroinvestigadores y psicopedagogos están de acuerdo en que escribir a mano tiene evidentes ventajas frente al teclado. Entre ellas, la de favorecer un mejor conocimiento de la ortografía, una mayor facilidad y fluidez en la redacción de textos, mayor capacidad y … Sigue leyendo
Publicado en Estimulación temprana
Etiquetado aprendizaje, aprendizaje infantil, desarrollo motriz, escritura, estimuación temprana, motricidad fina
Deja un comentario
Seis actividades que ayudan a los niños con TDAH
El número de niños con un diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) no deja crecer. En España, los casos de TDAH se han multiplicado por treinta en los últimos años, sobre todo en niños de entre 8 y 12 años, y esta evolución no está … Sigue leyendo
¿Por qué los chicos piden repetir el mismo cuento o película una y otra vez?
“¡Otra vez!” Un cuento, una película… Los niños no se cansan de ver o escuchar la misma historia una y otra vez. Y no solo eso, si no que la disfrutan y juegan a sorprenderse cada vez que llega la … Sigue leyendo
Germinar en casa: cómo hacer “regrow” y brotes en la cocina
¿Por qué te lo recomendamos? Para fomentar la jardinería urbana en familia, y llevar la naturaleza un poco hacia adentro en el marco de esta cuarentena por pandemia en la que tenemos que quedarnos en casa. “No es necesario tener … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje
Etiquetado aprendizaje, aprendizaje infantil, cultivo, desarrollo infantil, educación, formacion del niño, huerta, regrow
Deja un comentario
Cómo preparar a tu perro para la llegada del bebé
Nueve consejos para que el primer encuentro entre ambos sea maravilloso Son muchos los estudios que hablan de los grandes beneficios que tiene para los niños criarse con perros. Es bueno para su salud, ya que el contacto con animales minimiza el … Sigue leyendo
Ejercicios físicos para hacer en familia, jugar y divertirse
Los niños (y los grandes) necesitan descargar energías: sumá actividades en las que todos puedan mover el cuerpo. Por qué te lo recomendamos: Porque mantenernos en movimiento nos ayuda a mantenernos saludables y colabora a despejar la cabeza de grandes y … Sigue leyendo
Publicado en Crianza del niño
Etiquetado actividad física, aprendizaje, bailar, bienestar, consejos, consejos para padres, crecimiento, crianza, crianza del niño, cuidado del niño, cuidados del bebé, desarollo infantil, educación, ejercicios, estimulacion temprana, formacion del niño, jugar, maternidad, paternidad, tips
Deja un comentario
Por qué debemos educar con inteligencia emocional
«Las emociones son aliadas y no hay que obligar al niño a reprimirlas» Entender el comportamiento del niño y saber acompañarle de forma positiva en sus emociones son, probablemente, dos de los aspectos que más preocupan a los padres. Y es que cada … Sigue leyendo
Publicado en Crianza del niño
Etiquetado aprendizaje, berrinches, caprichos, consejos, consejos para padres, crecimiento, crianza, crianza del niño, cuidado del niño, desarollo infantil, educación, emociones, estimulacion temprana, formacion del niño, inteligencia emocional, llorar, mal humor, maternidad, primera infancia
Deja un comentario