Archivo de la etiqueta: crianza

Cómo acompañar a los bebés en su proceso de dejar los pañales

Durante años, distintos mitos sobre cuál es el mejor momento para que los bebés dejen el pañal influyeron en gran medida sobre la decisión de los padres. En general, la mayoría de los niños logran abandonar el pañal entre los … Sigue leyendo

Publicado en Cuidado del niño | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

“Mi hijo me desafía”: cómo enseñarle a manejar sus emociones (sin perder los estribos)

Todos los chicos desafían, en algún momento, a sus padres. Es lógico y natural. Lo que no es lógico ni natural es que el desafío sea constante, que se ponga a prueba la autoridad de los adultos, o que sea el … Sigue leyendo

Publicado en Crianza del niño | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Ejercicios físicos para hacer en familia, jugar y divertirse

Los niños (y los grandes) necesitan descargar energías: sumá actividades en las que todos puedan mover el cuerpo. Por qué te lo recomendamos: Porque mantenernos en movimiento nos ayuda a mantenernos saludables y colabora a despejar la cabeza de grandes y … Sigue leyendo

Publicado en Crianza del niño | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Por qué debemos educar con inteligencia emocional

«Las emociones son aliadas y no hay que obligar al niño a reprimirlas» Entender el comportamiento del niño y saber acompañarle de forma positiva en sus emociones son, probablemente, dos de los aspectos que más preocupan a los padres. Y es que cada … Sigue leyendo

Publicado en Crianza del niño | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Nutrición infantil: darles libertad de que elijan sus porciones

Es posible que desarrollen hábitos nutricionales saludables en la adultez si pueden elegir libremente. En el imaginario colectivo, la hora de comer​ representa un momento de encuentro familiar, de compartir costumbres y de reponer energías cuchillo y tenedor en mano. Pero en … Sigue leyendo

Publicado en Alimentación | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Charlar con nuestros hijos: ¿cómo evitar los monosílabos?

El diálogo fluido y de calidad con los niños es algo difícil de conseguir. En general, los más chicos suelen ser reservados al momento de contar lo que hicieron en el día o de hablar de aquello que piensan, sienten … Sigue leyendo

Publicado en Crianza del niño | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Perjuicios y beneficios del uso del chupete según la ciencia

El uso del chupete se ha relacionado con la aparición de malformaciones bucodentales, con un abandono precoz de la lactancia materna, la aparición de otitis media, el mantenimiento del hábito de succión digital y una disminución en la producción de … Sigue leyendo

Publicado en Cuidado del niño | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Tranquilos y atentos: ejercicios de respiración para calmar a chicos inquietos

Cuando un niño es inquieto se trata de una cuestión de acumulación de energía, algo que es perfectamente natural a la edad infantil. Aunque con facilidad puede fatigar a quienes lo rodean, es importante permitirle que se mueva y se … Sigue leyendo

Publicado en Consejos para padres | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Familias adoptivas: cuándo y cómo hablar del origen

El derecho a la identidad es un derecho humano fundamental. El origen, la historia y el modo en que cada persona llega al mundo son datos fundamentales para todo niño. En el caso de las familias adoptivas, éste es un … Sigue leyendo

Publicado en Consejos para padres | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

La buena nutrición de los chicos mejora el rendimiento escolar y el desarrollo intelectual

Aunque muchas veces es poco considerado, la alimentación es uno de los factores clave que influyen en el rendimiento académico de los niños durante la edad escolar. Está estudiado que una nutrición inadecuada durante los primeros años de vida afecta … Sigue leyendo

Publicado en Formación del niño | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario