Archivo de la etiqueta: descanso

Por qué no debés normalizar dormir mal, aunque tengas hijos chiquitos

Con la llegada de un bebé a la familia se alteran los horarios y caer en los brazos de Morfeo durante ocho horas seguidas suele ser una utopía. Aunque un recién nacido suele dormir entre 14 y 17 horas, los … Sigue leyendo

Publicado en Consejos para padres, Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Un muñeco para dormir bebés que reproduce los latidos del corazón de la mamá

Fabricado de algodón orgánico y poliéster, este conejo blanco de peluche se asemeja en apariencia a cualquier otro juguete para la cuna. Una vuelta tecnológica lo distingue: la reproducción del latido materno, ese sonido primigenio que los bebés sienten durante nueve meses … Sigue leyendo

Publicado en Cuidado del niño | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Cómo y cuándo decidir que los niños duerman en su habitación

Es uno de los placeres más hermosos de la maternidad y la paternidad pero, a la vez, uno de los momentos más agotadores. Para quienes practican el colecho, la presencia del niño en la cama es un beneficio familiar, pero … Sigue leyendo

Publicado en Consejos para padres | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

La siesta beneficia la memoria emocional de los niños

Neurocientíficos de la Universidad de Massachusetts Amherst (Estados Unidos) han demostrado por primera vez que combinar en un mismo día dormir la siesta con el sueño nocturno puede beneficiar la memoria emocional en las primeras etapas de la infancia. «Individualmente, la … Sigue leyendo

Publicado en Salud del niño | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

¿Es bueno dormir en colecho? La Sociedad Argentina de Pediatría se pronuncia al respecto

El lugar más seguro para que duerma el bebé es en la habitación de los padres, en una cuna ubicada junto a su cama. Sin embargo, el colecho constituye una práctica ancestral de la humanidad que tiene una fuerte asociación … Sigue leyendo

Publicado en Cuidado del niño, Información médica infantil | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Por qué las siestas son tan importantes para los bebés (y para los padres)

Cada bebé es diferente: algunos necesitan más o menos sueño que otros. Pero para todos es fundamental tener descansos durante el día. De hecho, según un estudio de la Universidad de Massachusetts, un breve descanso durante el día mejora la memoria … Sigue leyendo

Publicado en Cuidado del niño, Salud del niño | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Si sospechas que tu hijo tiene un trastorno del sueño…

El sueño juega un papel fundamental en el desarrollo y el bienestar infantil, favoreciendo los procesos de atención y memoria, ayudando en la consolidación del aprendizaje… Pero cada niño es único en su manera de dormir y en muchas ocasiones pensamos que … Sigue leyendo

Publicado en Cuidado del niño, Información médica infantil, Salud del niño | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Cuatro tips para que tu bebé duerma toda la noche

Si no has tenido una buena noche de sueño desde que nació tu bebé, no estás sola. Las noches sin dormir son un rito de paso para la mayoría de los nuevos padres, pero no te desesperes, existen algunas técnicas que … Sigue leyendo

Publicado en Consejos para padres, Maternidad, Paternidad | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cómo cuidar a tu bebé para que descanse en sus horas de sueño

¿Boca abajo o boca arriba? ¿Acostarlos después de darle de mamar o esperar a que la digestión haga su trabajo? ¿Cómo debería ser la habitación ideal donde duerma el bebé? ¿Cuáles son las características que tiene que tener su camita … Sigue leyendo

Publicado en Consejos para padres, Cuidado del niño | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Crianza: dormir con papá y mamá… ¿sí o no?

Es una polémica que nunca termina. ¿Hace bien o hace mal que los niños pequeños duerman con sus padres? ¿Cuáles son sus ventajas y sus desventajas? Los que están a favor dicen que favorece la lactancia y los que se … Sigue leyendo

Publicado en Crianza del niño, Cuidado del niño | Etiquetado , , , | 1 comentario