Archivo de la etiqueta: educación

Germinar en casa: cómo hacer “regrow” y brotes en la cocina

¿Por qué te lo recomendamos? Para fomentar la jardinería urbana en familia, y llevar la naturaleza un poco hacia adentro en el marco de esta cuarentena por pandemia en la que tenemos que quedarnos en casa. “No es necesario tener … Sigue leyendo

Publicado en Aprendizaje | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Ejercicios físicos para hacer en familia, jugar y divertirse

Los niños (y los grandes) necesitan descargar energías: sumá actividades en las que todos puedan mover el cuerpo. Por qué te lo recomendamos: Porque mantenernos en movimiento nos ayuda a mantenernos saludables y colabora a despejar la cabeza de grandes y … Sigue leyendo

Publicado en Crianza del niño | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Por qué debemos educar con inteligencia emocional

«Las emociones son aliadas y no hay que obligar al niño a reprimirlas» Entender el comportamiento del niño y saber acompañarle de forma positiva en sus emociones son, probablemente, dos de los aspectos que más preocupan a los padres. Y es que cada … Sigue leyendo

Publicado en Crianza del niño | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Chicos sin clases, ¿niños aburridos?

Arrancan las vacaciones y, para aquellas familias que no empalman la rutina escolar diaria con la colonia de verano, los días de los niños en casa son un desafío. ¿Los «entretenemos»? ¿Buscamos actividades? ¿O los dejamos descansar? La inminente frase … Sigue leyendo

Publicado en Cuidado del niño, Puerto Crianza Colonia de Verano | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Seis actividades que benefician a niños con TDAH

«El TDAH es un trastorno grave que afecta a un 5% de los niños y que persiste a lo largo de la vida. No obstante, con el tratamiento adecuado la mitad de los casos remiten en la edad adulta». Así de contundente se muestra Marta … Sigue leyendo

Publicado en Aprendizaje | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Mindfulness, yoga e inteligencia emocional: cómo es la técnica que ayuda a los niños del mundo a combatir el bullying

Se trata del único sistema de educación pensado desde la neurociencia y el mindfulness en movimiento que promueve la autoestima, la confianza y la responsabilidad social. La novedosa técnica ha sido medida estadísticamente con niveles de resultados de mejoramiento académico … Sigue leyendo

Publicado en Formación del niño | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

“A la cama sin cenar” y otras penitencias fuera de época: ¿ya no funcionan más?

«Ya vas a ver cuando venga tu papá lo que te va a pasar»; «si no te dormís va a venir el viejo de la bolsa o el cuco»; «te vas a la cama sin comer». Muchos de estos castigos, … Sigue leyendo

Publicado en Crianza del niño | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La buena nutrición de los chicos mejora el rendimiento escolar y el desarrollo intelectual

Aunque muchas veces es poco considerado, la alimentación es uno de los factores clave que influyen en el rendimiento académico de los niños durante la edad escolar. Está estudiado que una nutrición inadecuada durante los primeros años de vida afecta … Sigue leyendo

Publicado en Formación del niño | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El bilingüismo a edad temprana reduce los síntomas de la dislexia

Según un estudio, si un niño aprende dos idiomas, uno «opaco» y otro «transparente», tendrá más facilidades para adquirirse a lecturas del lenguaje más complejo. La dislexia es un déficit de la capacidad de leer que dificulta el aprendizaje y … Sigue leyendo

Publicado en Educación Bilingüe | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

¿Cómo criar chicos positivos?

Muchas veces nos enfrentamos a circunstancias donde nuestros hijos se quejan constantemente, no valoran lo que tienen y hasta momentos donde no toleran la adversidad. Consejos para manejar estas situaciones. Un día escuchás a tu hijo enojarse mucho con él … Sigue leyendo

Publicado en Consejos para padres, Crianza del niño | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario