-
Entradas recientes
- Maternidad: cuando la lactancia no es una opción
- Exponerse a la polución durante embarazo sube la presión sanguínea de bebés
- ¿Por qué los chicos piden repetir el mismo cuento o película una y otra vez?
- Cómo acompañar a los bebés en su proceso de dejar los pañales
- La teoría Pikler del movimiento libre para los bebés: autonomía, respeto y acompañamiento
Categorías
- Alimentación
- Aprendizaje
- Consejos para padres
- Crianza del niño
- Cuidado del niño
- Educación Bilingüe
- Elección de un jardín de infantes
- Entretenimiento infantil
- Estimulación temprana
- Formación del niño
- Información médica infantil
- jardin de infantes
- jardin maternal
- Juego infantil
- Lactancia materna
- Maternidad
- Paternidad
- Período de adaptación
- Puerto Crianza
- Puerto Crianza Colonia de Verano
- puerto crianza institucional
- Salud del niño
- Sin categoría
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Etiquetas
alimentación Alimentación del bebé alimentación saludable aprendizaje bebé recién nacido bebés bebés recién nacidos buen descanso consejos consejos para padres crecimiento crianza crianza del niño cuidado del niño cuidados del bebé desarollo infantil descanso educacion bilingüe educación estimulacion temprana familia formacion del niño infancia informacion medica infantil jardin de infantes jardin maternal jardín maternal puerto madero juegos lactancia lactancia materna lectura lectura infantil maternidad niños paternidad primera infancia puerto crianza recién nacidos salud salud del niño salud infantil tecnología tips tips para padres verano
Archivo de la etiqueta: salud
6 consejos para que los más pequeños de la casa disfruten del pescado
A través de la dieta conseguimos la energía y los nutrientes que necesitamos para nuestro día a día y, por este motivo, es vital que ésta sea equilibrada e incluya todos los grupos de alimentos. «Al igual que en el … Sigue leyendo
Vitamina D en el confinamiento: ¿es necesario suplementar a los niños si no les da el sol?
Desde que llegó el nuevo coronavirus a nuestro país se han ido tomando diferentes medidas; sin duda el confinamiento es una de la que más nos está repercutiendo. La mayoría de los niños no salen nada a la calle desde hace semanas y con … Sigue leyendo
Publicado en Información médica infantil
Etiquetado alimentación, alimentación saludable, consejos para padres, crecimiento, crianza del niño, cuidado del niño, cuidados del bebé, cuidados medicos, deficiencia, desarollo infantil, informacion medica infantil, maternidad, niños, paternidad, salud, salud del niño, salud infantil, vitamina D
Deja un comentario
Verduras en la alimentación infantil: coliflor y brócoli
Hoy nos detenemos en nuestro repaso por las hortalizas en la alimentación infantil en la coliflor y el brócoli o brécol, dos verduras que por sus características son aptas para la dieta del bebé a partir de los seis meses. Tanto la coliflor como … Sigue leyendo
Publicado en Alimentación
Etiquetado alimentación, alimentación saludable, bebés, brocoli, coliflor, comida sólida, consejos, consejos para padres, crecimiento, crianza del niño, cuidado del niño, cuidados del bebé, desarollo infantil, niños, primera infancia, salud, salud del niño, salud infantil, tips, vegetales
Deja un comentario
Nutrición infantil: darles libertad de que elijan sus porciones
Es posible que desarrollen hábitos nutricionales saludables en la adultez si pueden elegir libremente. En el imaginario colectivo, la hora de comer representa un momento de encuentro familiar, de compartir costumbres y de reponer energías cuchillo y tenedor en mano. Pero en … Sigue leyendo
Lactancia y verano: pautas y tips para transitarla de manera segura
Todos los temas que rodean a la lactancia (tanto a la madre que amamanta como al/la bebé que lacta), están llenos de mitos; muchos de ellos no hacen ni bien ni mal, mientras que otros tienen el poder de convencernos … Sigue leyendo
Publicado en Lactancia materna
Etiquetado alimentación, bebé recién nacido, bebés, consejos, consejos para padres, cuidados del bebé, lactancia, lactancia materna, maternidad, recién nacidos, salud
Deja un comentario
7 alimentos no recomendados para comenzar con los sólidos
“Quien evita la ocasión, evita el peligro”. Son palabras de la pediatra Matilde Zornoza, de Pediatra2punto0.com, que recomienda directamente no ofrecer ciertos alimentos a los niños menores de cinco años para evitar que se atraganten, entre ellos “los frutos secos, … Sigue leyendo
Publicado en Salud del niño
Etiquetado alimentación, alimentación saludable, bebés, comida sólida, consejos, consejos para padres, crecimiento, cuidado del niño, cuidados del bebé, desarollo infantil, estimulacion temprana, primera infancia, salud, salud del niño, salud infantil, tips
Deja un comentario
Una aplicación para el teléfono detecta las infecciones de oídos en los niños
Las infecciones de oído en niños pequeños son la causa más común de consultas pediátricas y un equipo de la Universidad de Washington ha creado una aplicación para el teléfono móvil que permite detectar la acumulación de fluidos y un diagnóstico … Sigue leyendo
Publicado en Información médica infantil
Etiquetado celular, cuidado del niño, cuidados del bebé, informacion medica infantil, oidos, salud, salud del niño, salud infantil
Deja un comentario
«Adicción digital»: la forma en que los niños utilizan los dispositivos es más importante que la cantidad de tiempo que pasan
Si bien la Organización Mundial de la Salud reconoció los problemas asociados al juego digital como una patología mental, la denominación no incluye a la adicción a las redes sociales ni a las aplicaciones que no son de juego. Aún así, el … Sigue leyendo
Publicado en Formación del niño
Etiquetado celular, crecimiento, desarollo infantil, formacion del niño, infancia, internet, salud, salud del niño, tablet, tecnología, tips
Deja un comentario
Las causas más comunes de asfixia accidental de los bebés y las precauciones para evitarla
La asfixia accidental es una importante causa de muerte accidental de bebés en Estados Unidos. Entre los factores habituales están la presencia de mantas, compartir la cama de los padres y otras prácticas poco seguras, según un análisis de datos … Sigue leyendo