Archivo de la etiqueta: salud

«Adicción digital»: la forma en que los niños utilizan los dispositivos es más importante que la cantidad de tiempo que pasan

Si bien la Organización Mundial de la Salud reconoció los problemas asociados al juego digital como una patología mental, la denominación no incluye a la adicción a las redes sociales ni a las aplicaciones que no son de juego. Aún así, el … Sigue leyendo

Publicado en Formación del niño | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Las causas más comunes de asfixia accidental de los bebés y las precauciones para evitarla

La asfixia accidental es una importante causa de muerte accidental de bebés en Estados Unidos. Entre los factores habituales están la presencia de mantas, compartir la cama de los padres y otras prácticas poco seguras, según un análisis de datos … Sigue leyendo

Publicado en Cuidado del niño | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cuidar la piel de los bebés puede evitar el desarrollo de alergias

Los cuidados de la piel de los bebés puede evitar dermatitis atópica y alergias futuras, según la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP). Los cuidados de la piel de los bebés comprenden la hidratación de la … Sigue leyendo

Publicado en Información médica infantil | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

El ejercicio físico podría ayudar a evitar cesáreas

Una investigación de la Universidad de Granada (UGR) ha concluido que las mujeres más sedentarias durante el segundo trimestre del embarazo son más propensas a dar a luz por cesárea. Se desprende de este estudio que aquellas que realizan ejercicio de cualquier intensidad … Sigue leyendo

Publicado en Maternidad | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Los primeros dientes del bebé: señales, molestias e higiene

¿Molesto, irritable y con ganas de morder? Si así está tu hijo quedate tranquila que son los síntomas más comunes ante la aparición de los primeros dientes. «Alrededor de los 6 meses suelen comenzar a salir los dientes, por eso las mamás y … Sigue leyendo

Publicado en Cuidado del niño | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Claves para reconocer síntomas y prevenir la bronquiolitis en los bebés

La bronquiolitis es una enfermedad de las vías aéreas superiores que afecta mayoritariamente a niños de hasta 2 años. Los menores de 6 meses son los más susceptibles y los menores de 3 meses pueden presentar mayor severidad. Para prevenir … Sigue leyendo

Publicado en Información médica infantil | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

¿Por qué no debemos zarandear a los bebés?

Agarrar a upa a tu recién nacido es hermoso, y hacerle mimos ni hablar. Ahora, sacudirlo para jugarle es una opción que deberías dejar de lado hasta que sea un poco más grande. Por supuesto que no lo hacés con … Sigue leyendo

Publicado en Cuidado del niño | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Piel, pelo y uñas: las zonas delicadas del recién nacido

Manchas en la piel que son mínimas, una leve pelusita en determinadas partes de su cuerpo, debilidad en las uñas y zonas de la cabeza exentas de pelo… Estas son algunas de las particularidades que podés observar en tu bebé … Sigue leyendo

Publicado en Información médica infantil | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Las primeras papillas del bebé: una guía completa

«La incorporación de los semisólidos no se da de un día para el otro. Es una transición de la que participan tanto el niño como su familia y que puede empezar a partir de los 6 meses de edad. Antes, la leche materna debería … Sigue leyendo

Publicado en Información médica infantil | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

La buena nutrición de los chicos mejora el rendimiento escolar y el desarrollo intelectual

Aunque muchas veces es poco considerado, la alimentación es uno de los factores clave que influyen en el rendimiento académico de los niños durante la edad escolar. Está estudiado que una nutrición inadecuada durante los primeros años de vida afecta … Sigue leyendo

Publicado en Formación del niño | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario