-
Entradas recientes
- Principales errores al quitar el pañal a tus hijos. Así debes hacerlo.
- Niños y rabietas: los terribles dos años
- La importancia de transmitir a los niños el valor de la amistad desde edades bien tempranas
- Maternidad: las sorprendentes razones detrás de los antojos de las embarazadas
- Sonajero para bebés de 3 meses: estimula la curiosidad de los más pequeños
Categorías
- Alimentación
- Aprendizaje
- Consejos para padres
- Crianza del niño
- Cuidado del niño
- Educación Bilingüe
- Elección de un jardín de infantes
- Entretenimiento infantil
- Estimulación temprana
- Formación del niño
- Información médica infantil
- jardin de infantes
- jardin maternal
- Juego infantil
- Lactancia materna
- Maternidad
- Paternidad
- Período de adaptación
- Puerto Crianza
- Puerto Crianza Colonia de Verano
- puerto crianza institucional
- Salud del niño
- Sin categoría
Archivos
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
Etiquetas
alimentación alimentación saludable aprendizaje aprendizaje infantil bebé recién nacido bebés bebés recién nacidos buen descanso consejos consejos para padres crecimiento crianza crianza del niño cuidado del niño cuidados del bebé desarollo infantil descanso educacion bilingüe educación estimuación temprana estimulacion temprana familia formacion del niño infancia informacion medica infantil jardin de infantes jardin maternal jardín maternal puerto madero juegos lactancia lactancia materna lectura lectura infantil maternidad niños paternidad primera infancia puerto crianza recién nacidos salud salud del niño salud infantil tips tips para padres verano
Archivo de la etiqueta: tips
Entender los llantos de un bebé: qué piden, cómo calmarlos y qué generan en la mamá
Cuando el bebé sale de la panza, lo primero que hace es llorar. Comunica su salida al mundo, su encuentro con el aire, su separación del cuerpo que lo nutrió y lo cobijó durante nueve meses. «Con el primer instante de … Sigue leyendo
Publicado en Consejos para padres
Etiquetado bebé recién nacido, bebés, consejos para padres, cuidado del niño, cuidados del bebé, llanto, recién nacidos, tips
Deja un comentario
7 alimentos no recomendados para comenzar con los sólidos
“Quien evita la ocasión, evita el peligro”. Son palabras de la pediatra Matilde Zornoza, de Pediatra2punto0.com, que recomienda directamente no ofrecer ciertos alimentos a los niños menores de cinco años para evitar que se atraganten, entre ellos “los frutos secos, … Sigue leyendo
Publicado en Salud del niño
Etiquetado alimentación, alimentación saludable, bebés, comida sólida, consejos, consejos para padres, crecimiento, cuidado del niño, cuidados del bebé, desarollo infantil, estimulacion temprana, primera infancia, salud, salud del niño, salud infantil, tips
Deja un comentario
¿Cuándo empiezan a beber agua los bebés?
Beber agua es fundamental. Y no sólo para los más pequeños de la casa. Padres, mayores, adolescentes y niños deben tener el agua como bebida principal, dejando a un lado los refrescos o zumos envasados. Pero, ¿cuándo empieza un bebé a tomar … Sigue leyendo
Publicado en Salud del niño
Etiquetado agua, bebé recién nacido, bebés, consejos para padres, cuidado del niño, informacion medica infantil, lactancia, recién nacidos, salud del niño, tips
Deja un comentario
«Adicción digital»: la forma en que los niños utilizan los dispositivos es más importante que la cantidad de tiempo que pasan
Si bien la Organización Mundial de la Salud reconoció los problemas asociados al juego digital como una patología mental, la denominación no incluye a la adicción a las redes sociales ni a las aplicaciones que no son de juego. Aún así, el … Sigue leyendo
Publicado en Formación del niño
Etiquetado celular, crecimiento, desarollo infantil, formacion del niño, infancia, internet, salud, salud del niño, tablet, tecnología, tips
Deja un comentario
Secretos para que los chicos duerman bien y de corrido
Según el pediatra M. Luciano Guido Vizcay, el momento del sueño es importantísimo para los chicos porque tiene que ver con su desarrollo físico y mental. Durante el sueño, el niño aprende a organizar lo que aprendió durante el día y un chico que … Sigue leyendo
Tranquilos y atentos: ejercicios de respiración para calmar a chicos inquietos
Cuando un niño es inquieto se trata de una cuestión de acumulación de energía, algo que es perfectamente natural a la edad infantil. Aunque con facilidad puede fatigar a quienes lo rodean, es importante permitirle que se mueva y se … Sigue leyendo
Publicado en Consejos para padres
Etiquetado aprendizaje, consejos para padres, crecimiento, crianza, crianza del niño, cuidado del niño, desarrollo infantil, estimulacion temprana, salud del niño, tips, yoga
Deja un comentario
Bebés: claves para empezar a incorporar alimentos sólidos
«No sé si ya puedo empezar a darle de comer». «Me da lástima sentarme en la mesa y que nos mire». «¿Él me va a dar la pauta de que llegó la hora?». Estas y muchas otras preguntas se empiezan … Sigue leyendo
Celiaquía: cómo integrar los cambios de hábitos alimentarios a la rutina
La celiaquía no es una enfermedad que se puso de moda, sino que años atrás no se la sabía diagnosticar adecuadamente. Consiste básicamente en la intolerancia al gluten, un elemento presente en las harinas de trigo, avena, cebada y centeno.A raíz … Sigue leyendo
Cómo y cuándo decidir que los niños duerman en su habitación
Es uno de los placeres más hermosos de la maternidad y la paternidad pero, a la vez, uno de los momentos más agotadores. Para quienes practican el colecho, la presencia del niño en la cama es un beneficio familiar, pero … Sigue leyendo
Publicado en Consejos para padres
Etiquetado bebés, buen descanso, consejos, consejos para padres, descanso, niños, primera infancia, tips
Deja un comentario
5 pautas para interpretar la respiración de los bebés
«El recién nacido tiene una respiración diferente a la de un niño o a la de un adulto. Esto responde al proceso de transición de la vida intrauterina a la extrauterina, a las características del tórax (es muy elástico), y a que … Sigue leyendo
Publicado en Cuidado del niño
Etiquetado bebés, consejos para padres, cuidado del niño, niños, recién nacidos, salud del niño, tips
Deja un comentario